En la sesión más reciente, el dólar estadounidense cerró con un valor promedio de 20.26 pesos mexicanos, lo que representó una caída del 0.17% en comparación con el día anterior, cuando su cotización era de 20.29 pesos.
Esta tendencia a la baja se ha mantenido durante cuatro jornadas consecutivas, lo que indica un comportamiento negativo en su valor frente a la moneda mexicana.
¿Cómo cierra el dólar?
En cuanto a los cambios de este día con respecto a jornadas pasadas, acumuló cuatro fechas seguidas en valores negativos. En la última semana la volatilidad es inferior a la cifra lograda para el último año (12,78%), mostrándose como un valor con menos variaciones de lo normal en las últimas fechas.
Te podría interesar
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el dólar estadounidense anota una disminución 1,4% aunque, por el contrario, en el último año aún acumula un incremento del 23,1%.
¿Cuáles son las opciones para comprar o vender dólares en México?
Para quienes buscan adquirir o vender dólares en México, es fundamental acudir a establecimientos regulados por las autoridades financieras para evitar posibles fraudes y asegurarse de obtener un tipo de cambio justo.
Te podría interesar
Además, es importante considerar que la cotización varía dependiendo del banco o casa de cambio, así como las comisiones aplicadas por la transacción. Estas son algunas de las principales opciones:
- Bancos: Si eres cliente de un banco, puedes adquirir hasta 4,000 dólares en ventanilla, dependiendo de la institución financiera y tu perfil crediticio.
- Casas de cambio: Son una opción accesible, aunque con un límite de compra de 1,500 dólares por transacción.
- Plataformas en línea: Algunas entidades financieras y fintech ofrecen la compra y venta de dólares de manera digital, permitiendo realizar transacciones desde cualquier lugar.
- ETFs (Exchange-Traded Funds): Estos instrumentos permiten invertir en dólares a través de fondos cotizados en bolsa, ofreciendo una alternativa para quienes buscan proteger su capital ante fluctuaciones cambiarias.
Ante un mercado con constantes variaciones, es recomendable monitorear la cotización en tiempo real y comparar precios en diferentes establecimientos antes de realizar cualquier operación de compra o venta de dólares. Además, considerar las comisiones y restricciones de cada institución puede marcar la diferencia al obtener un mejor tipo de cambio.
El comportamiento del dólar seguirá siendo un indicador clave para la economía mexicana, por lo que su evolución en los próximos días podría marcar nuevas tendencias en el mercado cambiario.