ECONOMÍA

Crédito Fonacot: ¿Cómo puedo obtenerlo y qué debo hacer?

Se trata de una prestación de Ley que tiene ventajas que no pueden ofrecer otras entidades crediticias porque el organismo no es una institución de lucro, sino de apoyo a los trabajadores.

Así puedes pedir tu crédito del Fonacot.
Así puedes pedir tu crédito del Fonacot.Créditos: FB: Fonacot/Freepik/Envato
Escrito en ECONOMÍA el

Seguro que has oído hablar del Fonacot, es un organismo que ofrece préstamos accesibles a los trabajadores que laboran en empresas afiliadas, si quieres un crédito Fonacot y te has preguntado ¿cómo puedo obtenerlo y qué debo hacer?, aquí te decimos.

El Crédito Fonacot, es una prestación de Ley que tiene ventajas que no pueden ofrecer otras entidades crediticias porque el organismo no es una institución de lucro, sino de apoyo a los trabajadores.

Su objetivo es generan bienestar y elevar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias a través de los productos y servicios que pueden adquirir, incluyendo muebles, ropa, materiales de construcción, colegiaturas, viajes hasta gastos funerarios entre muchos otros, inclusive el pago de deudas utilizando la opción de el crédito en efectivo.

Entre los beneficios del Crédito Fonacot destacan las tasas de interés más bajas que pueden obtener en el mercado de crédito al consumo y crédito de nómina; facilidades en los plazos y formas de pago y, sobre todo, el seguro de crédito, que cubre un periodo de hasta seis meses por pérdida de empleo, o cancela la deuda en caso de fallecimiento del trabajador, por incapacidad o invalidez total y permanente.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito del Infonavit?

Si qieres acceder a un crédito Fonacot, necesitas cumplir con los siguientes requisitos establecidos por este organismo administrado por la Secretaría de Hacienda.

-Tener una antigüedad mínima de seis meses en tu empleo actual.

-Contar con un número de teléfono celular para validación.

-Proporcionar un correo electrónico activo.

-Presentar dos referencias personales con número telefónico.

-Percibir ingresos iguales o superiores al salario mínimo vigente en la zona central (278.80 pesos diarios en 2025).

-Presentar identificación oficial vigente.

-Llevar un estado de cuenta bancario reciente.

-Entregar comprobante de domicilio.

-Presentar los últimos cuatro recibos de nómina.

¿Qué debo hacer para tramitar el préstamo?

Si cumples con los requisitos antes citados, el primer paso es agendar una cita en el portal oficial del Fonacot. 

-Ingresa al sitio web oficial: fonacot.gob.mx.

-Accede a la sección “Servicios en línea” y selecciona la opción “Citas para trabajador”.

-Completa el preregistro en este enlace y poon la información que se te pide: nombre completo, apellidos paterno y materno; Número de Seguro Social (NSS); Clave Única de Registro de Población (CURP); Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave y correo electrónico.

-Verifica que no tengas una cita previa programada en estado “Cita Vigente”.

-Elige el tipo de trámite que deseas realizar (solicitud o renovación de crédito, aclaraciones, etc.)

-Proporciona tu número de cliente o folio de preregistro, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico.

El organismo puede otorgarte un crédito Fonacot equivalente a hasta cuatro veces tu salario, con tasas de interés competitivas y plazos flexibles para facilitar su devolución. Además, los montos son depositados directamente en tu cuenta bancaria, así que ya sabes lo que debes hacer para solicitarlo.