ECONOMÍA

Ebrard continúa negociaciones sobre aranceles con EU, mañana viaja a Washington

El titular de Economía, se dijo confiado en las negociaciones que lleva acabo México en materia arancelaria.

Marcelo Ebrard, titular de Economía, durante la entrega de la certificación de Hecho en México a Taruk primer autobús eléctrico 100% diseñado y fabricado en México.
Marcelo Ebrard, titular de Economía, durante la entrega de la certificación de Hecho en México a Taruk primer autobús eléctrico 100% diseñado y fabricado en México.Créditos: Foto: MVS Noticias
Escrito en ECONOMÍA el

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará mañana miércoles por quinta ocasión a Washington DC, para continuar con las negociaciones con sus homólogos estadounidenses, para evitar a toda costa el 25 por ciento de arancel generalizado a productos mexicanos que tiene previsto implementar el presidente Donald Trump a partir del 2 de abril.

Durante la entrega de la certificación de Hecho en México a Taruk primer autobús eléctrico 100 por ciento diseñado y fabricado en México, secretario de Economía, se dijo confiado en las negociaciones que lleva acabo México en materia arancelaria.

“Yo mañana me voy a Washington de nuevo porque estamos en el tema complejo de cual va a ser el futuro del acomodo económico con los Estados Unidos”.

El secretario de Economía Marcelo Ebrard, junto con Altagracia Gómez coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia entregaron esta certificación, al autobús eléctrico 100 por ciento mexicano llamado, Taruk.

Marcelo Ebrard explicó que es un proyecto desarrollado por el Conahcyt, empresas nacionales como Megaflux y DINA y también universidades como la UNAM.

Señaló que este proyecto es un claro ejemplo de que México puede salir adelante con un nacionalismo  a favor de México.

”Entonces hay nacionalismos diferentes en el mundo, ósea ha nacionalismo contra otros, el de nosotros no es contra nadie, es en pro de México, esa es la diferencia y vamos a salir adelante, vamos a vencer”.

En una primera etapa empezarán a circular 80 autobuses eléctricos en la ciudad de Ensenada, Baja California y el Estado de México y de está pláticas con las autoridades para extenderse a la Ciudad de México.

Cabe destacar que cada unidad tiene un valor aproximado de 5 millones de pesos que de haberse adquirido en el extranjero hubiera costado 6.5 millones de pesos.