CALIDAD

Otorga SE indicación vitivinícola a Querétaro

Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, advirtió que esta medida es para evitar falsificaciones y mala calidad en el vino, lo que puede ocasionar un daño a la salud.

En el evento estuvo el titular del IMPI, Santiago Nieto.
En el evento estuvo el titular del IMPI, Santiago Nieto.Créditos: Especial
Escrito en ECONOMÍA el

La Secretaría de Economía entregó al Estado de Querétaro la declaración de la “Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”, con el objetivo de impulsar la actividad vitivinícola y el enoturismo.

Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, advirtió que esta medida es para evitar falsificaciones y mala calidad en el vino, lo que puede ocasionar un daño a la salud.

“La idea es que al final del día lo que la Secretaría de Economía quiere que exista mayor desarrollo económico y el reconocimiento como indicación geográfica sirve para elevar solamente el reconocimiento de la calidad del vino en este caso sino también de qué los productos se comercialicen con un mejor estándar de hecho la idea es que en algún momento se pueda convertir en una denominación de origen como lo tenemos hoy el día con el tequila con el mezcal con otras bebidas, lo importante es que se fortalezca la economía que se fortalezca la industria que se gane el mercado afortunadamente el mercado del vino a México avanzado antes de cada 100 botellas dos eran botellas mexicanas hoy en día 38 de cada 100 botellas que se venden son mexicanas y ya están por encima de todos los demás países”, comentó.

Crédito: especial

El funcionario destacó que esta medida entra en la estrategia Hecho en México ya que promueve el consumo nacional y con esta “indicación” el vino de Querétaro puede enfrentar la imposición de aranceles y sobre todo es un paso para que se logre la denominación de origen.

Cabe señalar que Querétaro es el primer estado en recibir esta declaración de las 15 entidades productoras de vino en el país y genera una derrama económica de 8 millones  de dólares y creció 14% en 2024.

Por su parte, la secretaria de turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó que con esta distinción impulsarán el enoturismo en el Estado.

“El vino el toda la toda esta parte de la vitivinicultura se convierte en un paraguas en un eje rector para todo lo que tiene que ver con la industria turística entonces nos coloca Querétaro como lo definitivamente en los estados número uno en que el enoturismo es muy pujante y es el más visitado nos da la virtud de qué en este gran paraguas debajo están haciendas está el romance están pueblos mágicos que serías vuelo en globo rutas que tienen que ver todo con este tipo de misticismo y toda la parte religiosa”

En el evento se informó que en Querétaro hay 500 hectáreas de vid, más de 300 etiquetas y muchas marcas de vinos.