ECONOMÍA

Declaración Anual 2024 personas físicas: ¿Qué es lo que se puede deducir?, aquí te decimos

Las personas que obtienen ingresos por sueldos o salarios producto de un trabajo subordinado a disposición de uno o varios empleadores, están obligadas a presentar la decaración anual de impuestos.

Estos son los gastos que puedes deducir en tu Declaración Anual 2024 de personas físicas.
Estos son los gastos que puedes deducir en tu Declaración Anual 2024 de personas físicas.Créditos: Freepik y FB SAT
Escrito en ECONOMÍA el

Se acerca abril y con este mes llega tambén la temporada de las obligaciones fiscales y si te preguntas para la Declaración Anual 2024 de personas físicas, ¿qué es lo que se puede deducir?, aquí te decimos.

Las personas que obtienen ingresos por sueldos o salarios producto de un trabajo subordinado a disposición de uno o varios empleadores, están obligadas a presentar la decaración anual de impuestos.

Estos son ejemplos de personas asalariadas, de acuerdo con el SAT:

-Trabajadores y trabajadoras.

-Personas servidoras públicas.

-Integrantes de sociedades cooperativas de producción.

-Integrantes de asociaciones civiles.

-Personas que reciben honorarios por la prestación de servicios a un mismo empleador.

-Comisionistas que trabajan para empresas u otras personas.

¿Quienes deben presentar su Declaracion Anual 2024 de pesonas físicas?

De acuerdo con el SAT, las personas que deben presentar su declaración anual durante abril del año siguiente, en los supuestos que a continuación se mencionan:

-Si obtuviste ingresos mayores a 400 mil pesos en el año.

-Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año de manera simultánea, aun cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos.

-Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu declaración anual.

-Si dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.

-Si prestaste servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.

-Si obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros) además de salarios.

-Si percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

¿Qué puedo deducir?

Como persona asalariada puedes aplicar deducciones y estímulos, si presentas declaración anual y en su caso, obtengas un saldo a tu favor:

Las deducciones personales son los gastos que tienes derecho a disminuir en la declaración anual y deducirlos, si son prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado.

Estos son las deducciones que puedes hacer

-Honorarios médicos, dentales, psicología y nutrición.

-Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales.

-Honorarios a enfermeras.

-Análisis y estudios clínicos.

-Compra o alquiler de aparatos de rehabilitación.

-Prótesis.

-Compra de lentes.

Primas por seguros de gastos médicos.

(Los gastos por salud son deducibles cuando hayan sido efectuados para ti, tu cónyuge o concubina, tus padres, abuelos, hijos y nietos.)

Otros

-Gastos funerarios.

-Intereses pagados por créditos hipotecarios.

-Donativos.

-Aportaciones voluntarias de tus planes personales de retiro (Afore).

-Transporte escolar obligatorio.

-Estímulo fiscal en materia de educación.

Puedes aplicar el estímulo del pago de colegiaturas, para ello, debes contar con el CFDI que te expida la institución educativa, los requisitos son:

-Que la institución educativa privada con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al padrón de escuelas que expiden comprobantes con requisitos fiscales que puedes encontrar en esta liga.

-Que los pagos sean por los servicios de enseñanza del alumno.

-No aplica a los pagos por concepto de cuotas de inscripción o reinscripción.

Límites para el pago de las colegiaturas:

-Preescolar 14 mil 200 pesos

-Primaria 12 mil 900 pesos

-Secundaria 19 mil 900 pesos

-Profesional técnico 17 mil 100 pesos

-Bachillerato o su equivalente 24 mil 500 pesos

El pago de estos gastos se debe realizar mediante cheque nominativo, transferencia electrónica, tarjeta de crédito, débito o de servicios. La deducción no procede, si el pago fue realizado en efectivo.

Se acerca abril y con este mes llega tambén la temporada de las obligaciones fiscales y si te preguntas para la Declaración Anual 2024 de personas físicas, ¿qué es lo que se puede deducir?, ya lo sabes.