FINANZAS

¿Cómo cerró el dólar hoy 24 de marzo de 2025? Tipo de cambio y factores clave

Descubre a cuánto cerró el peso mexicano frente al dólar y los factores que influyeron en su apreciación.

Consulta el tipo de cambio del dólar hoy, lunes 24 de marzo de 2025, en México.
Consulta el tipo de cambio del dólar hoy, lunes 24 de marzo de 2025, en México.Créditos: Envato Elements
Escrito en ECONOMÍA el

El peso mexicano cerró la jornada de este lunes 24 de marzo de 2025 con una apreciación frente al dólar estadounidense, interrumpiendo una racha de depreciación que se había observado en las últimas sesiones.

Según datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en 20.0587 pesos por dólar, lo que representa una ganancia del 0.90% o 18.18 centavos en comparación con el cierre previo.

El peso se fortalece ante expectativas sobre aranceles en EE.UU.

Este fortalecimiento de la moneda mexicana se atribuye, en gran medida, a las expectativas en torno al anuncio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará el próximo 2 de abril respecto a la implementación de aranceles recíprocos.

Informes recientes sugieren que la administración Trump podría optar por medidas menos severas de lo inicialmente previsto, lo que ha generado un ambiente de mayor optimismo entre los inversionistas.

Comportamiento del índice dólar y tipo de cambio en bancos

Por su parte, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una canasta de seis divisas de economías desarrolladas, registró un incremento del 0.21%, alcanzando los 104.31 puntos. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg avanzó un 0.05%, situándose en 1,271.72 unidades.

A nivel bancario, las instituciones financieras en México mostraron variaciones en el tipo de cambio. Por ejemplo:

  • BBVA México: 19.25 pesos a la compra y 20.38 pesos a la venta.
  • Citibanamex: 19.44 pesos a la compra y 20.64 pesos a la venta.
  • Banorte: 18.90 pesos a la compra y 20.45 pesos a la venta.

Aunque el peso mexicano muestra signos de recuperación, la situación económica global y las políticas comerciales de Estados Unidos continúan siendo factores determinantes en la volatilidad del tipo de cambio. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos anuncios y medidas que puedan influir en la relación comercial entre ambos países.

El peso mexicano cerró este lunes con una apreciación significativa frente al dólar, impulsada por expectativas de medidas arancelarias menos severas por parte de Estados Unidos y datos económicos locales favorables. No obstante, la cautela persiste en el mercado ante posibles cambios en la política comercial estadounidense y su impacto en la economía mexicana.