Ya no solo la OCDE lo dice, también la calificadora Fitch Ratings recortó su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 por ciento desde un 1.1 por ciento previo, al anticipar una recesión técnica por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Anticipamos una recesión en México, donde hemos recortado nuestra previsión para 2025 en 1.1 puntos porcentuales, hasta el 0 %”, explicó en su más reciente informe ‘Perspectivas económicas mundiales de marzo 2025’.
La calificadora también redujo su pronóstico de crecimiento para 2026 a 0.8 por ciento, una disminución de nueve puntos porcentuales respecto a su estimación anterior.
Te podría interesar
El documento advierte de que la economía mexicana enfrenta una elevada incertidumbre por los impuestos comerciales aplicados por EU de 25 por cient por la “alta exposición comercial” de México con el país vecino.
Si bien, tras negociaciones, se excluyeron de este impuesto los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los bienes no amparados por el acuerdo siguen sujetos a un arancel del 12 por ciento.
Te podría interesar
Fitch prevé que esta tasa se elevará al 15 por ciento en abril antes de moderarse a 10 por ciento en 2026.
Según la agencia, la contracción del 0.6 por ciento del PIB mexicano en el cuarto trimestre de 2024 refleja las dificultades que ya enfrenta la economía, atribuidas tanto a factores climáticos que afectaron la producción agrícola como a la debilidad del sector industrial.
En este escenario Fitch estima que México entrará en recesión técnica este año con caídas en la actividad durante el segundo y tercer trimestre de 2025, como lo estimó recientemente la OCDE.