ECONOMÍA

¿Qué hacer y que no hacer ante fraudes financieros?, Condusef te lo dice

Los delincuentes emplean diversas estrategias, desde simples engaños hasta sofisticados esquemas tecnológicos para acceder a información sensible.

Cuídate de los fraudes con estos consejos de lo que debes y no debes hacer, según la Condusef.
Cuídate de los fraudes con estos consejos de lo que debes y no debes hacer, según la Condusef.Créditos: Foto: Pixabay
Escrito en ECONOMÍA el

Un fraude financiero tiene la intención de engañar a una persona o institución para obtener beneficios económicos de manera ilícita, por lo que debes estar atento a no caer en ello, por eso la Condusef te dice qué hacer y que no hacer ante fraudes financieros.

Los delincuentes emplean diversas estrategias, desde simples engaños hasta sofisticados esquemas tecnológicos para acceder a información sensible, como números de cuenta, contraseñas o datos de tarjetas.

De acuerdo con la Condusef, estos fraudes pueden ocurrir tanto en entornos físicos como digitales, y las consecuencias para las víctimas incluyen pérdidas económicas, robo de identidad y problemas legales.

Por ello, es fundamental conocer las medidas de prevención y actuar de forma inteligente en el manejo de nuestras finanzas. La Condusef te dice qué hacer y qué no hacer ante esta posibilidad.

¿Qué debes hacer?

La prevención de un fraude es fundamental y aquí la Condusef te da alguns tips para tomar en cuenta:

Activa alertas de seguridad

Solicita a tu Banco notificaciones para transacciones realizadas con tus cuentas y tarjetas. Esto te permitirá detectar movimientos sospechosos de inmediato.

Cambia tus contraseñas regularmente

Utiliza claves seguras con combinaciones de letras, números y símbolos. Evita fechas de nacimiento o datos fáciles de adivinar.

Verifica la autenticidad de los sitios web

 Asegúrate de que las páginas donde introduces datos bancarios tengan una URL que comience con https://, revisa que el dominio sea correcto y checa que el ícono del candado esté cerrado.

Protege tus dispositivos

 Mantén actualizado tu sistema operativo, antivirus y aplicaciones bancarias. Configura el bloqueo automático de pantalla en tu celular.

Consulta directamente con tu banco

 Si recibes un correo o mensaje sospechoso, llama al número oficial de tu Banco para confirmar. No confíes en números telefónicos proporcionados en mensajes dudosos.

Destruye documentos sensibles

Tritura o quema tus recibos bancarios, estados de cuenta o cualquier papel con información personal, no lo tires a la basura.

Usa redes seguras

 Realiza operaciones bancarias únicamente en redes de Wi-Fi privadas o desde tu red móvil. Evita las redes públicas para tus transacciones.

¿Qué no se debe hacer?

No compartas tus datos personales

 Nunca des tus números de cuenta, contraseñas, códigos de seguridad o claves dinámicas a través de llamadas, mensajes o correos electrónicos.

No confíes en ofertas demasiado buenas para ser verdad

 Si algo parece demasiado atractivo, como un premio en el que no recuerdas haber participado, es probable que sea un intento de fraude.

No accedas a enlaces sospechosos

Evita hacer clic en links enviados por correos o mensajes que no esperabas, especialmente si prometen recompensas o advierten de problemas con tu cuenta.

No uses contraseñas repetidas

No utilices la misma contraseña para tus cuentas bancarias y otros servicios en línea.

No dejes tu tarjeta sin supervisión

Si estás en un establecimiento, mantén siempre tu tarjeta a la vista al momento de pagar.

No respondas mensajes de “urgencia”

Los bancos no solicitan información personal ni financiera por correo, SMS o WhatsApp. Desconfía de mensajes alarmantes.

No compartas fotos de tus tarjetas

Evita tomar fotografías o compartir imágenes de tus tarjetas de débito o crédito, incluso con personas de confianza.

Un fraude financiero tiene la intención de engañar a una persona o institución para obtener beneficios económicos de manera ilícita, por lo que debes estar atento a no caer en ello, por eso la Condusef te alerta qué hacer y que no hacer ante fraudes financieros.