Las bolsas de valores mundiales vivieron este lunes una jornada negativa ante los temores generados por la economía de EU.
El índice tecnológico Nasdaq perdió un 4 por ciento en Wall Street, tras una sesión volátil marcada por el miedo a una recesión en Estados Unidos.
Ello después de que el presidente Donald Trump, no descartara una recesión en una entrevista en Fox News.
Te podría interesar
El Nasdaq perdió un 4 por ciento hasta 17 mi 468 unidades, lo que supone su peor jornada desde 2022, arrastrado especialmente por las grandes tecnológicas del grupo de las "Magníficas siete", como Tesla, Alphabet, Nvidia, Apple y Meta.
El Dow Jones de Industriales cayó un 2.08 por ciento, hasta 41 mil 911 puntos, y el selectivo S&P 500 bajó un 2.69 por ciento, hasta 5 mil 614 enteros.
Te podría interesar
Trump insinúa que puede haber recesión
El presidenteTrump fue preguntado por su opinión ante algunos datos que apuntan a una recesión, dijo que no quería hacer predicciones pero anticipó un "periodo de transición" económica debido a los aranceles que su Gobierno ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países.
El hecho de que Trump eludiera hablar de recesión ha encendido las alarmas, si bien dos de sus altos cargos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, han opinado que esa coyuntura no se producirá.
Las financieras Goldman Sachs y Morgan Stanley precisamente han rebajado sus previsiones de crecimiento económico para EU en los últimos días.
Bolsas latinoamericanas sufren
En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 2.11 por ciento a 51 mil 726.88 puntos, su peor descalabro diario desde finales de agosto del año pasado.
En la sesión una caída de un 9.18 por ciento de los títulos de la aerolínea Volaris, con lo que culminaron en 11.38 pesos, su menor nivel de cierre desde septiembre.
Por su parte, El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con una caída del 5.46 por ciento, hasta 2,138,846,19 puntos, arrastrado por el mal clima global en los mercados.
La Bolsa de São Paulo cerró este lunes con una bajada del 0.41 por ciento, con su índice de referencia, Ibovespa, en los 124 mil 519 puntos, ante la reacción negativa de los mercados mundiales, incluso el de Nueva York, a los temores de una recesión en Estados Unidos, la mayor economía global.