FINANZAS

Así cerró el dólar hoy, lunes 10 de marzo: ¿Cómo está el tipo de cambio con el peso mexicano?

El peso mexicano mostró resiliencia recientemente, acumulando una ganancia del 2.2 por ciento en las cuatro jornadas previas.

El peso mexicano se deprecia ligeramente frente al dólar estadounidense en medio de tensiones comerciales y expectativas inflacionarias.
El peso mexicano se deprecia ligeramente frente al dólar estadounidense en medio de tensiones comerciales y expectativas inflacionarias.Créditos: Envato Elements
Escrito en ECONOMÍA el

El peso mexicano registró una ligera depreciación frente al dólar estadounidense este lunes 10 de marzo de 2025, cerrando en 20.3623 pesos por dólar. Esto representa una pérdida de 9.51 centavos o 0.47% en comparación con el cierre anterior de 20.2672 pesos, según el Banco de México.

La depreciación ocurre en un contexto de incertidumbre económica tras la pausa de la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a importaciones mexicanas y canadienses, una medida que busca presionar a ambos países para reforzar sus fronteras contra el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular.

Foto: Freepik

¿Cómo impacta en la economía mexicana?

Estos aranceles podrían encarecer el comercio bilateral, valorado en más de 839,000 millones de dólares, y provocar una recesión en la economía mexicana. Moody's prevé una contracción económica de entre 0.5% y 1% en 2025, con estimaciones más pesimistas que anticipan una caída del 4% si los aranceles persisten.

Los inversores también siguen atentos al próximo informe de inflación en Estados Unidos, que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, agregando presión al peso mexicano.

A pesar de esta depreciación, el peso mexicano mostró resiliencia recientemente, acumulando una ganancia del 2.2% en las cuatro jornadas previas. No obstante, la incertidumbre comercial y las expectativas de inflación siguen siendo riesgos latentes.

En el sector bancario, el dólar se cotizó de forma variada

  • BBVA México lo ofreció a 19.35 pesos a la compra y 20.49 pesos a la venta.
  • Citibanamex lo ubicó en 19.64 pesos a la compra y 20.78 pesos a la venta.
Foto: Freepik

El mercado cambiario refleja la complejidad de las relaciones económicas internacionales, donde factores como políticas comerciales, indicadores económicos y expectativas de inversores influyen directamente en la estabilidad del peso mexicano.