ECONOMÍA

Qué es la gamificación financiera según la Condusef

Existen diversas aplicaciones que permiten gestionar las finanzas personales de una manera más entretenida y eficaz.

La gamificación está redefiniendo la manera en que las personas adquieren conocimientos financieros
La gamificación está redefiniendo la manera en que las personas adquieren conocimientos financierosCréditos: Envato / Condusef
Escrito en ECONOMÍA el

La educación financiera ha dado un giro radical gracias a la gamificación financiera, una estrategia que transforma el aprendizaje en una experiencia interactiva y entretenida, según la Revista de la Condusef en su edición febrero 2025.

¿Qué es la gamificación financiera?

Se trata de incorporar elementos de juego en la enseñanza para facilitar la comprensión de conceptos complejos y mejora la retención de información, permitiendo que las personas apliquen estos conocimientos en su vida diaria.

Cabe mencionar que el objetivo de esta propuesta es fomentar hábitos financieros saludables a través de juegos y simulaciones que incentivan la toma de decisiones informadas.

Asimismo, algunas aplicaciones, por ejemplo, premian a los usuarios cuando alcanzan metas de ahorro, convirtiendo la gestión financiera en un reto motivador y accesible.

Revista Condusef

Beneficios de la gamificación en la educación financiera

La gamificación se ha convertido en una herramienta clave para la inclusión financiera, especialmente entre los jóvenes, debido a su disponibilidad en plataformas digitales. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Mayor motivación y compromiso: Los sistemas de recompensas, niveles y desafíos hacen que el aprendizaje sea más atractivo, incentivando la participación activa.
  • Aprendizaje práctico: Las simulaciones permiten experimentar diferentes escenarios financieros en un entorno seguro.
  • Cambio de hábitos: Promueve el ahorro constante y el uso responsable del crédito mediante incentivos lúdicos.
  • Personalización del aprendizaje: Adapta los contenidos según el nivel de conocimientos del usuario, desde principiantes hasta avanzados.
  • Retroalimentación inmediata: Proporciona respuestas en tiempo real, facilitando la mejora continua de las estrategias financieras.
  • Fomento de la resiliencia financiera: Los desafíos dentro de los juegos ayudan a desarrollar habilidades para afrontar crisis económicas de manera efectiva.

Herramientas para gamificar tus finanzas

Hoy en día, existen diversas aplicaciones que permiten gestionar las finanzas personales de una manera más entretenida y eficaz. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Guardadito: Ideal para quienes buscan mejorar sus hábitos de ahorro. Esta aplicación permite establecer metas personales, participar en desafíos y realizar transferencias automáticas sin costos adicionales.
  • Planeación financiera: Aplicaciones como Mint y Wally ofrecen recompensas virtuales por alcanzar ciertos objetivos de administración de ingresos y gastos.
  • Educación financiera: Para quienes desean comprender los conceptos básicos de las finanzas personales, el videojuego gratuito MUN-2 Aventuras Financieras, desarrollado por Tuiio Santander y la CONDUSEF, permite aprender sobre ahorro e inversión mediante simuladores y la acumulación de TuiioCoins.

La gamificación está redefiniendo la manera en que las personas adquieren conocimientos financieros, transformando el aprendizaje en una experiencia accesible, motivadora y efectiva.

A medida que la tecnología sigue avanzando, se espera que esta metodología continúe evolucionando, facilitando la gamificación financiera y mejorando la toma de decisiones económicas en la vida cotidiana.