En enero pasado, se registraron 73 mil 167 nuevos empleos formales en enero pasado, dio a conocer el IMSS en su informe mensual, lo que representa un total de 22.3 millones de puestos de trabajo.
Según cifras del IMSS, el crecimiento anual fue de solo 0.8 por ciento, con un acumulado de 178 mil 139 nuevos empleos en los últimos 12 meses y aún está lejos del máximo histórico de 22.6 millones que había totalizado en noviembre de 2024.
El sector comercio lideró el crecimiento con un aumento del 2.9 por ciento interanual en el empleo formal, seguido de transportes y comunicaciones con 2.6 por ciento, servicios para empresas con 2 por ciento y electricidad con 2 por ciento, detalló el instituto en su reporte.
A nivel estatal, Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León destacaron con incrementos superiores al 3 por ciento.
Te podría interesar
Con respecto al salario base de cotización promedio en el IMSS alcanzó los 617.6 pesos diarios, equivalente a un salario mensual de 18 mil 528 pesos con un aumento nominal del 7.7 por ciento respecto al año anterior, lo que implica "el quinto incremento más alto en los últimos 23 años".
El IMSS también reportó la afiliación de 1.05 millones de empleadores, denominados también patrones, una disminución anual del 2 por ciento.
En enero pasado, se registraron 73 mil 167 nuevos empleos formales en enero pasado, dio a conocer el IMSS en su informe mensual, lo que representa un total de 22.3 millones de puestos de trabajo.