La Beca PILARES 2025 es una gran oportunidad para quienes desean continuar su educación en la Ciudad de México mediante programas en línea, en sistema abierto o a distancia.
Es importante mencionar que no todos los estudiantes recibirán los 9 mil pesos, ya que algunos alumnos de secundaria y preparatoria solamente recibirán 960 pesos mensuales, mientras que los universitarios recibirán mil 440 pesos al mes.
Para acceder a este apoyo económico, es fundamental cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente. A continuación, te explicamos los documentos que necesitas para completar tu solicitud:
Te podría interesar
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Es necesario contar con este documento oficial, ya que permite la identificación del solicitante dentro de los registros administrativos.
- Constancia de estudios: Se debe presentar un documento oficial que acredite que la persona interesada está inscrita o cursando estudios de educación Media Superior en línea, en sistema abierto o a distancia. Este documento debe ser emitido por las instituciones públicas facultadas para impartir dichos programas.
- Comprobante de domicilio: Para demostrar que el solicitante reside en la Ciudad de México, se debe entregar un comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono o predial) con una fecha de emisión no mayor a tres meses.
- Identificación oficial vigente: Se requiere presentar una identificación oficial con fotografía, ya sea credencial para votar o pasaporte. En caso de que el solicitante sea menor de edad, se deberá entregar una copia de la identificación oficial de la madre, el padre o tutor legal.
- Registro en el sistema PILARES: Es imprescindible realizar el registro en la plataforma oficial de PILARES y obtener el folio correspondiente. Este paso confirma la intención de participar en el programa y permite el seguimiento del proceso de solicitud.
¿Cuál es el proceso para inscribirte a Beca Pilares este 2025?
Para iniciar el proceso de inscripción a la Beca PILARES 2025, es recomendable reunir todos los documentos en formato digital o físico según lo requiera la convocatoria. Una vez verificada la documentación, se debe completar el registro en línea a través del portal oficial de PILARES, donde se asignará un folio de seguimiento.
Cabe destacar que el cumplimiento de los requisitos no garantiza la obtención de la beca, ya que el otorgamiento del apoyo estará sujeto a la disponibilidad de recursos y al cumplimiento de los criterios establecidos en la convocatoria.
Te podría interesar
Cabe destacar que con estos documentos y pasos, los estudiantes interesados podrán acceder a una beca que les permitirá continuar con su formación académica y mejorar sus oportunidades educativas.
Es recomendable mantenerse informado a través de los canales oficiales de Beca Pilares y consultar periódicamente el estado de la solicitud.