La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha dado a conocer en la publicación más reciente de su revista, correspondiente a la edición de febrero 2025, sobre el Zero based budgeting (ZBB) o también conocido como presupuesto de Base Cero.
¿Qué es el presupuesto de Base Cero (ZBB)?
El presupuesto de base cero (ZBB) es un método de presupuestación que requiere que cada partida del presupuesto se justifique desde cero, en lugar de simplemente ajustar el presupuesto del año anterior.
Esto significa que cada departamento o área debe justificar sus gastos desde cero, como si no tuvieran presupuesto asignado previamente.
Te podría interesar
Ventajas del ZBB
- Mayor control de los gastos: El ZBB obliga a los responsables de la toma de decisiones a examinar y justificar cada gasto, lo que puede ayudar a identificar áreas donde se pueden reducir o eliminar gastos innecesarios.
- Mejor asignación de recursos: Al requerir una justificación detallada de cada gasto, el ZBB puede ayudar a garantizar que los recursos se asignen a las áreas más importantes y productivas.
- Mayor eficiencia: Puede fomentar la eficiencia al obligar a los departamentos a buscar formas de reducir costos y mejorar la productividad.
- Mayor transparencia: Ayuda a aumentar la transparencia en el proceso de presupuestación al requerir una justificación detallada de cada gasto.
Desventajas del ZBB
- Mayor tiempo y esfuerzo: El ZBB puede requerir más tiempo y esfuerzo que otros métodos de presupuestación, ya que cada partida del presupuesto debe justificarse desde cero.
- Mayor complejidad: Es más complejo que otros métodos de presupuestación, ya que requiere una comprensión detallada de cada área o departamento.
- Mayor resistencia al cambio: Puede enfrentar resistencia al cambio por parte de los empleados que están acostumbrados a otros métodos de presupuestación.
- Mayor enfoque en el corto plazo: El ZBB puede fomentar un enfoque en el corto plazo, ya que cada partida del presupuesto debe justificarse para el año en curso.
Según un estudio de la firma consultora McKinsey, el ZBB puede ayudar a las empresas a reducir sus gastos entre un 5% y un 10%. Otro estudio, realizado por la firma Deloitte, encontró que el ZBB puede mejorar la eficiencia y la productividad de las empresas.