El gran desafío que el país enfrentará frente al gobierno entrante en Estados Unidos, es consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo, afirmó la Coparmex.
En un entorno internacional polarizado, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, consideró la Coparmex, debe asumirse con una gran inteligencia al estar marcada por amenazas unilaterales hacia México, lo que ha generado un entorno de tensión e incertidumbre en la relación bilateral.
Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, señaló que si bien las declaraciones sobre aranceles, deportaciones masivas y la revisión del T-MEC plantean un enfoque de confrontación que pone en riesgo la estabilidad económica y social de la región; se debe priorizar el respeto mutuo y la cooperación para enfrentar los retos comunes y consolidar la competitividad de Norteamérica.
Te podría interesar
En un video mensaje, el líder patronal, sostuvo que el entendimiento bilateral es fundamental pues el desarrollo, crecimiento, así como las problemas son comunes y requieren de una estrategia dual.
Ante este nuevo escenario, la Coparmex, cuyo dirigente se encuentra en Washington, propone acciones estratégicas para generar condiciones que atraigan inversión, generen empleos y fomenten la sostenibilidad ambiental.
Te podría interesar
Indicó que como organismo, buscará con sus contrapartes estadunidenses, así como con los sectores público y privado para asegurar que las posibles modificaciones al acuerdo refuercen el crecimiento incluyente, atraigan mayor inversión y generar más empleos, bajo un cultura de paz y participación ciudadana.