ECONOMÍA

Inegi: Consumo privado disminuyó en mayo y aumento al inversión fija Bruta

El Inegi informó que en mayo de 2023 y con cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta se incrementó 4.5 por ciento.

El consumo privado registró una baja en mayo.
El consumo privado registró una baja en mayo.Créditos: Foto: Cuartoscuro.com
Escrito en ECONOMÍA el

El Inegi informó que en mayo de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) disminuyó, en términos reales, 0.3 por ciento a tasa mensual.

Mientras que por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en mayo, el consumo de bienes y servicios de origen nacional cayó 0.9 por ciento y el de bienes de origen importado ascendió 2.7 por ciento respecto a abril pasado.

En mayo de 2023, con series desestacionalizadas y a tasa anual, el IMCPMI incrementó tres por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado creció 16.1 por ciento y en bienes y servicios nacionales, 0.7 por ciento es decir, el de servicios subió 3.8 por ciento y el de bienes retrocedió 1.9 por ciento.

Por otro lado, el Inegi que encabeza Graciela Márquez también informó que en mayo de 2023 y con cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta se incrementó 4.5 por ciento a tasa mensual, en términos reales.

El organismo detalló que por  componente y con datos ajustados por estacionalidad, en el mes de referencia, los gastos en Construcción aumentaron 7.6 por ciento a tasa mensual y en Maquinaria y Equipo —de origen nacional e importado—, 1.2 por ciento.

En mayo de 2023, a tasa anual y con series desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta creció 15.1 por ciento en términos reales. A su interior, los gastos en Maquinaria y Equipo ascendieron 17.7 por ciento y en Construcción, 12.9 por ciento.