ECONOMÍA

SAT: ¿Haces transferencias bancarias entre cuentas propias?, es mejor evitarlo

¡Vaya problema! El SAT nos recuerda como hacer un buen uso de nuestros recursos y evitar tener problemas con Hacienda.

Hay costumbres que parecen inofensivas, pero Hacienda nos dice lo contrario.
Hay costumbres que parecen inofensivas, pero Hacienda nos dice lo contrario.Créditos: Pexels
Escrito en ECONOMÍA el

Si eres de los que tiene varias cuentas bancarias, el SAT te recomienda que lo pienses dos veces antes de hacer transferencias bancarias entre cuentas propias.

En este mundo moderno donde las transferencias son el pan de cada día, es normal tener dos o más cuentas bancarias, la de la empresa, la personal y hasta quizá una, para administrar tus pagos.

Hasta ahí, parece que no existe ningún problema; sin embargo, el SAT detalla que hacer transferencias de una cuenta a otra del mismo cuentahabiente, si pudiera generar conflictos a largo plazo.

Pues de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, esto podría causar problemas fiscales con Hacienda, debido a que esta práctica evita que el sistema considere dichas transferencias como parte de tus ingresos.

Las transferencias entre cuentas propias es una actividad común/ Foto: Pexels

Evita hacer transferencias de cuentas propias

Lo anterior, se debe a que el SAT puede tomar estas transferencias bancarias entre cuentas propias como un incremento a tus ingresos, por los cuales el contribuyente no está pagando impuestos.

Por ello, es importante que el usuario explique de qué se trata cada uno de estos movimientos realizados, de acuerdo con lo que indica el artículo 59 fracción III del Código Fiscal de la Federación.

Así que para que no tengas problemas con Hacienda es importante que presentes la documentación que compruebe tus transferencias entre cuentas propias y se logre demostrar que no se tratan de ingresos extras no declarados, los cuales pueden ser:

  • Estados de cuenta bancarios
  • Forma de pago
  • Número de cheque o reporte de transferencia
  • Origen del importe depositado
  • Papel de trabajo
  • Así como una prueba pericial contable para verificar el registro de cada operación.
Recuerda tener lo necesario en caso de que el SAT te solicite una aclaración/Foto: Pexels

Además, el SAT recuerda que es relevante colocar los conceptos por los que haces cada movimiento de dinero con palabras adecuadas, evitando bromas, sobrenombres y/o palabras relacionadas con armas, drogas o connotación sexual.

Si todo esto te parece engorroso, por ello, el SAT te recomienda mejor evitar hacer traspasos entre cuentas bancarias propias.