BANCO DE MÉXICO

Moneda conmemorativa del Ejército se vende hasta en 200 mil pesos por esta razón

El Ejército Mexicano es una institución con una larga y respetable trayectoria en el país, lo cual ha llevado al Banco de México a emitir una moneda conmemorativa en su honor.

Expertos en numismática explican por qué se venden este tipo de monedas a altos costos.
Expertos en numismática explican por qué se venden este tipo de monedas a altos costos. Créditos: Pixabay/Mercado Libre
Escrito en ECONOMÍA el

En la actualidad, la moneda conmemorativa del centenario del Ejército mexicano, con un valor nominal de 20 pesos, está altamente valorada en plataformas de comercio electrónico. Un ejemplar de ellas está siendo vendida en hasta en 200 mil pesos por esta razón.

El Ejército Mexicano es una de las instituciones más venerables y de larga tradición en el país. Esto ha sido motivo suficiente para que el Banco de México haya emitido una moneda conmemorativa para hacerle un homenaje.

¿Por qué una moneda de bajo valor se puede vender en miles de pesos?

Ahora, las monedas de 20 pesos se comercializan en plataformas de compra y venta a un precio superior a su valor nominal establecido por el Banco de México. Este proceso es legal y los propietarios pueden venderlas al precio determinado por el mercado, siguiendo las leyes de oferta y demanda.

Según un experto en numismática, una de las características que influye en el mayor valor de una moneda conmemorativa está relacionada con su emisión; cuantas más escasas sean, mayor será su valor. Otros elementos que también influyen en el año de acuñación y el material utilizado en su fabricación.

Características de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Ejército

Esta moneda, lanzada al mercado en 2013, se comercializa en internet por hasta 200 mil pesos. Te enumeramos sus características.

En el reverso, el centro contiene la silueta de un busto de perfil de soldado con casco, tiene flanqueado los años 1913 y 2013 y las leyendas “100 años del Ejército Mexicano” (semicírculo superior) y “100 años de lealtad” (semicírculo inferior).

En la parte superior se aprecia la denominación veinte pesos en letras mayúsculas; el margen izquierdo contiene el año de acuñación 2013 y, en el derecho, la ceca de la Casa de Moneda de México "M°".

Por el anverso, el Escudo Nacional en relieve con la leyenda Estados Unidos Mexicanos en mayúsculas (semicírculo superior).

Esta moneda conmemorativa de 20 pesos del Ejército que se vende en hasta en 200 mil pesos es de la Familia C, tiene un diámetro 32.0 milímetros, un peso de 15.945 gramos, canto de estriado discontinuo, y está constituida en la parte central de aleación de cuproníquel y anillo perimétrico de bronce-aluminio.