NEGOCIOS

Tesla ya cuenta con terreno para construcción de la fábrica en Nuevo León: Ampip

La compañía de Musk presentó en agosto pasado los permisos ambientales por Tesla Manufacturing México, nombre la de filial en el país, y que atrae una inversión de más de 5 mil millones de dólares. 

Autos Tesla.
Autos Tesla.Créditos: EFE
Escrito en ECONOMÍA el

La empresa de vehículos eléctricos Tesla ya contaría con el terreno para la construcción de su fabrica en Monterrey, Nuevo León, informó este martes Sergio Argüelles, presidente de la Asociación de Parques Industriales (Ampip).  

Señaló que la empresa estadounidense avanza aún con los trámites administrativos ambientales que requiere para el mismo propósito.  

En una reunión con medios en la Ciudad de México, Argüelles afirmó que la compañía de Elon Musk ya invirtió en el terreno y busca regularizarlo con los trámites correspondientes.  

Indicó que el espacio donde se instalará la nueva planta automotriz de vehículos eléctricos tiene una extensión de mil 300 hectáreas.  

Señaló que no sólo Tesla invierte en la entidad, pues los proveedores de cerca de la región norte de México corren a la par con inversiones.  

Según recoge la agencia internacional EFE, la gran mayoría de los inversionistas se encuentran instalados en territorio nacional, en especial sobre la frontera con Estados Unidos. 

Desmienten cancelación de planta de Tesla en Monterrey

La compañía de Musk presentó en agosto pasado los permisos ambientales por Tesla Manufacturing México, nombre la de filial en el país, y que atrae una inversión de más de 5 mil millones de dólares. 

En reuniones con grupos de inversionistas en Austin, Texas, el magnate dueño de empresas como Space X y la red social X, explicó que la nueva planta producirá el más reciente modelo de auto eléctrico en Santa Catarina, y estará a las afueras de Monterrey.

A comienzos de año, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció la llegada de la empresa al país, con inversiones de entre 5 mil y 10 mil dólares y aseguró el magnate asistirá a la inauguración que se plantea ocurra en 2024. 

Sin embargo, en los últimos meses surgieron rumores sobre dudas por Elon Musk acerca de la instalación de la megafábrica de Tesla en ese estado, pero el gobernador rápidamente desmintió los dichos y compartió un memorándum de Tesla en el que la empresa solicita que inicie con la construcción de las infraestructuras requeridas para comenzar con la edificación de la planta.