NEGOCIOS

Pide industria automotriz cerrar puertas a autos ilegales

Confió en que  para 2023 un aumento del 6.6% en producción y del 7.2% en exportaciones en comparación con el año anterior.

Automóviles en el tránsito.
Automóviles en el tránsito. Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en ECONOMÍA el

La industria automotriz pidió impulsar la creación de una Ley General de Control Vehicular y cerrar las puertas a la compra-venta de vehículos ilegales.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, explicó que si bien 2022 fue un buen año para la industria, el talón de Aquiles continua siendo la obsolescencia del Registro Nacional Vehicular

En conferencia de prensa, Guillermo Rosales dijo que, si bien la comercialización fue de 95 mil 568 unidades, los retos siguiendo: transparencia, legalidad, seguridad y certeza para generar más ventas y coadyuvar en la consolidación de la economía nacional.

Por su parte, Fausto Cuevas, responsable de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, indico que si bien al cierre de 2022 la industria automotriz registró un avance aún no se supera los niveles pre-pandemia.

Confió en que  para 2023 un aumento del 6.6% en producción y del 7.2% en exportaciones en comparación con el año anterior.