EMPRENDEDURISMO

¿Eres joven y quieres emprender?, no cometas este error

El consultor Sebastián Beja aconseja usar las habilidades y conocimientos en diferentes proyectos.

Sebastián Beja, consultor y emprendedor.
Sebastián Beja, consultor y emprendedor.Créditos: Fotos: Cortesía
Escrito en ECONOMÍA el

Emprender no es fácil y menos si eres joven y sin experiencia laboral, ya que en el camino se pueden encontrar con muchos obstáculos y más si se comete un error, que en opinión de Sebastián Beja, es común y marca la diferencia a la hora de iniciar un negocio.

La idea de tener su propio negocio ha tomado mucho auge con el uso de las nuevas tecnologías y las herramientas digitales, pero pocas veces se ha acompañado de una verdadera estrategia que ayude al éxito y que también apoye si es que el emprendimiento no resulta como se esperaba.

En opinión de Beja, quien es también un joven emprendedor mexicano y consultor en la materia, lo más importante para un joven que quiere emprender es no comenzar de cero.

¿Cuál es el principal error de los jóvenes al emprender?

El camino de ser joven sin experiencia y querer llevar a cabo el proceso de ir de cero a emprender, puede resultar muy complicado y difícil, por lo que se deben tomar en cuenta lo siguiente.

Beja dice que lo importante para los jóvenes que quieren iniciar el camino del emprendimiento es trabajar antes de iniciar esta camino, para que vayan adquiriendo experiencia, conocimientos y habilidades.

"Es complicado porque primero no se tienen las habilidades y no hay el suficiente colchón para poder sobresalir y mi propuesta es que los jóvenes usen esas habilidades para trabajar con otros proyectos, que crezcan, pero que no dejen de trabajar para así tener dinero para poder iniciar su proyecto", dijo.

Por ello, insiste el también consultor, usar las habilidades y experiencia para crecer mientras se tiene el trabajo inicial y si se comienza a ver que se va creciendo, entonces sí empezar los proyectos.

Tres pasos para conseguir los ingresos deseados

Para Sebastián Beja, existen tres pasos relevantes para conseguir los ingresos deseados.

Paso 1. Remover tu mentalidad de escasez.

Paso 2. Adquirir habilidades monetizables, como vender en las redes sin pagar publicidad.

Paso 3. Convertirse en personas empleables para tener más oportunidad de ser jugosamente remunerados.

El consultor considera que es fundamental que exista una buena relación entre las personas con su dinero.

Su objetivo se centra en erradicar de la mente la percepción negativa que tenemos acerca de cada peso que llega a nuestras manos.

Aunque emprender no es fácil y menos si eres joven y sin experiencia laboral, en el camino se pueden encontrar con muchos obstáculos y más si se comete un error, que en opinión de Sebastián Beja, es común y marca la diferencia a la hora de iniciar un negocio.