INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Autos chocolate preocupan a los distribuidores de coches nuevos

Dice el director ejecutivo de la AMDA que la entrada a México de esos autos ha subido 23.8%

Los distribuidores de autos están preocupados por el alza en el número de autos chocolate que ingresan a México.
Los distribuidores de autos están preocupados por el alza en el número de autos chocolate que ingresan a México.Créditos: Archivo
Escrito en ECONOMÍA el

Guillermo Rosales, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), reprochó la entrada de vehículos usados, principalmente provenientes de la frontera norte.

En conferencia de prensa insistió en que el sector está preocupado por el avance de vehículos usados importados, los cuáles al mes de septiembre aumentaron 23.8 por ciento, con lo que al cierre del año más de un millón de unidades de los llamados autos chocolate presionen la expectativa del mercado de vehículos nuevos.

Guillermo Rosales dijo que no hay ningún avance en la relación del sector automotor con el Gobierno federal para atender este tema.

Las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Registro Público Vehicular, Gobernación y la Secretaría de Economía han permanecido cerradas.

En tanto, los directivos de la industria automotriz, entre ellos Fausto Cuevas, director general de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIS) , se pronunciaron en contra de la cancelación de la norma oficial mexicana 236, que exigía la verificación físico-mecánica de dispositivos de seguridad en vehículos ligeros de menos de 3.8 toneladas, y advirtieron que analizan ampararse en contra de la cancelación.

Asimismo, Guillermo Rosales de la AMDA, informó que hay una mejora en el suministro de vehículos para su venta en el mercado interno, luego de la interrupción en las cadenas de suministro que significó la pandemia de coronavirus, sin embargo, aun el problema no ha sido superado, ante la preocupación el avance de los autos chocolate.