En México, 60% de las pymes hacen ventas por internet: DHL

Según expertos, si bien la pandemia dejo el cierre físico de un número importante de mipymes, también impulso una nueva estrategia de venta.

Comercio electrónicoCréditos: Foto: Ilustrativa-Pixaby
Escrito en ECONOMÍA el

En México 6 de cada 10 pequeñas y medianas empresas realizan ventas por internet y en 2020 el comercio electrónico creció cerca del 81 por ciento, lo que significa 316 mil millones de pesos, afirmó Fernando Jiménez Riveroll, director de Marketing y Relaciones Públicas de la empresa de DHL México.

En conferencia de prensa advirtió que la pandemia por Covid-19, si bien dejo a su paso el cierre físico de un número importante de mipymes, también impulso una nueva estrategia de venta.

Información relacionada: En México, plantas automotrices operan al 52% de su capacidad

Explicó que un importante numero de empresas buscan abrirse al mundo y expandirse.

Por su parte, el presidente de Coparmex Ciudad de México, Armando Zúñiga, consideró que el reto es social y económico al haberse perdido más de 192 mil empleos formales en el país como causa de la pandemia y una importante caída del PIB.

En este sentido, la empresa DHL anunció junto con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Confederación Patronal de la República Mexicana el curso “Inducción al Comercio Internacional” cuyo objetivo es impulsar una cultura exportadora; desarrollar herramientas estratégicas para la internacionalización de las pymes.

Armando Zúñiga Salinas, dijo que han iniciado reuniones con organismos y embajadas para poder colocar los productos mexicanos en esos países.