En México hay 1.2 millones de maestros: Inegi

Por cada 100 personas ocupadas que imparten clase en la educación básica, 51 lo hacen en primaria, 25 en secundaria, 20 en preescolar, dos en enseñanza especial y los restantes son alfabetizadores.

El Inegi agregó que de cada 100 maestros, 70 obtienen más de dos y hasta cinco salarios mínimos / Pixabay
Escrito en ECONOMÍA el

En México hay 1.2 millones de maestras y maestros en la educación básica con una edad promedio de 40 años; de los cuales 878 mil son mujeres, es decir 69.9% y 378 mil hombres lo que representa 30.1 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al cuarto trimestre del año pasado, en el país 26 por ciento de los maestros de educación básica en México ganan de uno a dos salarios mínimos, es decir, 8 mil 502 pesos al mes.

Información relacionada: Inversión Fija Bruta registra incremento en febrero: Inegi

El Inegi agregó que de cada 100 maestros, 70 obtienen más de dos y hasta cinco salarios mínimos, y sólo tres ganan más de cinco salarios mínimos y trabajan en promedio 31 horas a la semana.

Asimismo señaló, que el 82.1 por ciento tienen formación académica como profesor o en una carrera relacionada con las ciencias de la educación.

Por cada 100 personas ocupadas que imparten clase en la educación básica, 51 lo hacen en primaria, 25 en secundaria, 20 en preescolar, dos en enseñanza especial y los restantes son alfabetizadores o se dedican a la enseñanza biling\u00fce.

El INEGI detalla que en cuanto al tipo de la unidad económica, 99 de cada 100 imparten clases en instituciones, de las cuales 85.8 por ciento son públicas y 14.2 privadas; el restante lo hace de manera informal.Cabe señalar que en México el 15 de marzo se conmemora el Día del Maestro.