Grupos Aeroportuarios reportan alzas en tráfico de pasajeros durante febrero

Grupo Aeroportuario del Centro Norte informó que el número de pasajeros atendidos en sus 13 aeropuertos incrementó 7.0 por ciento en febrero de 2017, respecto al igual mes de 2016.

Escrito en ECONOMÍA el

En febrero de este año, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) registró un incremento de 10.9 por ciento en el movimiento de pasajeros frente a igual periodo del año pasado.

En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el grupo detalló que en el segundo mes de 2017, el movimiento de pasajeros, a través de sus 13 aeropuertos, sumó dos millones 997 mil usuarios frente a los dos millones 703 mil de 2016.

Destacó que los pasajeros nacionales registraron un aumento de 14.9 por ciento; mientras que los internacionales de 6.3 por ciento.

“Es importante destacar que las cifras de febrero 2017 no son perfectamente comparables con las cifras de febrero 2016, ni en el tráfico acumulado, pues el año pasado se contó con un día adicional en febrero al tratarse de un año bisiesto”.

Explicó que Los Cabos, Tijuana, Aguascalientes, Guanajuato, Guadalajara y Los Mochis, fueron las terminales aéreas que reportaron un mayor crecimiento con 19.9, 15.4, 13.4, 12.3, 12.6, 11.6 por ciento, respectivamente.

GAP precisó que el volumen de asientos ofertados en febrero pasado creció 11.6 por ciento comparado con el mismo mes de 2016; en tanto, el factor de ocupación mostró una reducción de 0.5 puntos porcentuales, al pasar de 77.2 a 76.7 por ciento.

Subrayó que en dicho mes se iniciaron las rutas Guadalajara-Miami por Volaris, así como PuertoVallarta-Oakland y LosCabos-Oakland por Southwest.

En tanto, el Cross Border Xpress, el puente bi-nacional registró un total de 114 mil 805 usuarios, lo que representó un índice de penetración de 24.1 por ciento sobre el total de pasajeros del aeropuerto de Tijuana.

Pos su parte, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó que el número de pasajeros atendidos en sus 13 aeropuertos incrementó 7.0 por ciento en febrero, frente a igual periodo de 2016, impulsado por el tráfico internacional.

“Es importante destacar que 2016 fue año bisiesto, por lo que considerando únicamente 28 días de febrero de 2016, el incremento en el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) sería de 11.2 por ciento”, destacó la administradora.

El tráfico de pasajeros nacionales creció en 10 aeropuertos, entre los que destacan: Monterrey con 9.2 por ciento más, Culiacán con 11.6 por ciento y Chihuahua con 12.6 por ciento, principalmente por un aumento en el número de pasajeros en las rutas.

Mientras que en internacionales se incrementó en nueve aeropuertos; el crecimiento más importante se registró en Mazatlán con 7.4 por ciento, en mayor medida por el aumento en el tráfico de pasajeros en las rutas a Winnipeg y Calgary.

A dicha terminal aérea le sigue la de San Luis Potosí con 17.7 por ciento, incremento relacionado con el vuelo Houston, y el aeropuerto de Culiacán con 124.4 por ciento, aumento al que ha contribuido la ruta a Phoenix.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el OMA precisó que número de operaciones totales (llegadas y salidas) en el mes de febrero de 2017 decreció 10.6 por ciento, el número de vuelos nacionales disminuyó 10.7 por ciento y en internacionales bajó 9.6 por ciento.

Del volumen total de pasajeros del mes, el 98.4 por ciento proviene de la aviación comercial y el 1.6 por ciento de la general.