FÓRMULA 1

F1 2026: Conoce el calendario oficial con el adiós de un circuito histórico

El campeonato se transforma con nuevas sedes, cambios logísticos y una visión más sostenible.

Fabricantes como Audi, Ford y Cadillac ya trabajan en sus equipos para sumarse a la competencia ese año.
Fabricantes como Audi, Ford y Cadillac ya trabajan en sus equipos para sumarse a la competencia ese año.Créditos: Freepik / EFE
Escrito en DEPORTES el

La Fórmula 1 reveló el calendario oficial de su temporada 2026, con carreras distribuidas por cinco continentes y varios ajustes que marcarán el inicio de una nueva era para la categoría reina.

Además de una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia logística, el nuevo calendario confirma la salida de un circuito histórico, la entrada de una nueva sede europea y modificaciones pensadas para adaptarse a eventos culturales como el Ramadán. 

¿Cuándo arranca y en qué país termina la F1 en 2026?

La temporada de Fórmula 1 2026 comenzará del 6 al 8 de marzo en Australia, regresando al tradicional circuito de Melbourne como apertura del campeonato, luego de varios años en los que Baréin ocupó ese lugar. Esta modificación se debe a que el Ramadán coincidirá con marzo, lo que obligó a posponer las fechas en países de Medio Oriente.

Tras recorrer gran parte del mundo en 24 fines de semana, la temporada cerrará del 4 al 6 de diciembre en el circuito de Yas Marina, en Abu Dabi, un clásico en los cierres de año. La FIA explicó que los ajustes de fechas buscan ordenar mejor el flujo geográfico y evitar saltos innecesarios entre continentes.

¿Qué países se incorporan al calendario y cuál se despide?

Uno de los cambios más significativos es la salida del Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, que no renovó contrato con la F1. El circuito italiano había regresado al calendario en 2020, durante la pandemia, y se mantuvo desde entonces, pero ahora quedará fuera para la siguiente etapa del campeonato.

En su lugar, se agrega una sede que llevaba tiempo en negociación: Madrid debutará como anfitriona del Gran Premio de España, del 11 al 13 de septiembre. Aunque Barcelona conservará su lugar una temporada más, todo indica que la capital española tomará el relevo definitivo a partir de 2027.

A esto se suma el ingreso de nuevas marcas a la parrilla. Fabricantes como Audi, Ford y Cadillac ya trabajan en sus equipos para sumarse a la competencia ese año, lo que también ampliará la batalla entre escuderías y aportará mayor diversidad tecnológica a la categoría.

Con 24 fechas confirmadas, el debut de Madrid como sede y la despedida de Imola, la temporada 2026 de Fórmula 1 se perfila como un punto de inflexión en la historia reciente del campeonato, marcado por el cambio técnico, la eficiencia y una apuesta por la globalidad.