A.B. Hernández, una atleta trans de la escuela secundaria Jurupa Valley (California), está envuelta en una controversia después de haber arrasado en varios eventos deportivos designados para mujeres, informó este martes el New York Post.
Hernández participó en los Relevos de Ontario, una competición de atletismo celebrada el pasado 22 de febrero en California, donde obtuvo el primer lugar en las categorías femeninas de:
- Salto de altura: 1.2 metros y 25 centímetros.
- Salto de longitud: 5.1 metros y 15.2 centímetros.
- Triple salto: 12.1 metros y 1.27 centímetros.
En esta última prueba, la estudiante superó a la competidora en segundo lugar por 2.4 metros. "Con suerte, este año podré saltar 41 pies (12.5 metros) si es posible", sostuvo Hernández.
Te podría interesar
Además, consiguió el primer lugar en salto de longitud y triple salto en la competición Roosevelt Invitational, celebrada el pasado sábado. Según los registros, superó a las subcampeonas por 0.9 metros y 0.6 metros, respectivamente.
Trump refuerza restricciones para atletas trans en el deporte femenino
Esta noticia surge después de que el presidente de EU, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que prohíbe a las personas transgénero competir en eventos deportivos femeninos.
Te podría interesar
Ayer, en su primer discurso tras regresar al Congreso, reafirmó su postura, asegurando que su administración ha "terminado con la guerra contra el deporte femenino", al prohibir que hombres biológicos compitan en categorías femeninas.
"La competencia debe ser justa", declaró Trump, en un mensaje que generó reacciones divididas.
La orden ejecutiva permite a las agencias federales retener fondos a organizaciones que no cumplan con el Título IX, una ley que prohíbe la discriminación en las escuelas, bajo la interpretación de la administración Trump, que define 'sexo' como el género asignado al nacer.
El debate sobre la inclusión y la equidad en el deporte sigue abierto. Las competencias femeninas han sido el centro de la polémica, con casos como el de la atleta trans A.B. Hernández generando opiniones divididas sobre la justicia en el deporte escolar y profesional.