FENÓMENO ASTRONÓMICO

Eclipse solar híbrido 2023: Mira aquí la transmisión de la NASA

Los eclipses híbridos se producen porque la Tierra es curva y la sombra de la Luna tiene diferentes regiones, explica la agencia espacial estadounidense.

Eclipse.
Eclipse.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Este 20 de abril se producirá un eclipse de Solar híbrido 2023  que será visible en el sudeste asiático, las islas Filipinas y Oceanía. La NASA lo ofrecerá en directo desde Australia.

El eclipse tiene la peculiaridad de ser mixto, en este caso particular comenzará como anular, cambiará a total y volverá a ser anular poco antes de terminar, informa el Observatorio Astronómico Nacional.

De los 223 eclipses solares previstos este siglo, solo 7 son mixtos, lo que supone un promedio de uno cada 14 años.

El eclipse parcial se iniciará en México a las 22:00 horas de este 19 de abril. La duración total del fenómeno será de 325 minutos (algo menos de 5 horas y media).

Además, atravesará el océano Índico de sudoeste a noreste, tocando tierra en Australia Occidental, Timor Oriental e Indonesia y finalizará a las 5 horas y 57 minutos en el océano Pacífico. El máximo del eclipse mixto se dará a las 4 horas y 17 minutos al sudeste de Timor Oriental.

¿Dónde ver el eclipse de Solar híbrido?

La magnitud máxima será 1,01 y su duración máxima 1 minuto 16 segundos. Este 2023 están previstos otros tres eclipses y serán los siguientes:

  • Un segundo eclipse solar parcial el 14 de octubre, visible desde España, al igual que un eclipse parcial de Luna el 28 de octubre.
  • Otro eclipse penumbral de Luna el 5 de mayo, que no se apreciará desde España.

¿Qué es un eclipse solar híbrido?

Este fenómeno astronómico, según la NASA, se caracteriza por la transición entre dos tipos de eclipse, es decir, el lunar y el total. En este caso se produce porque la Tierra es curva y la sombra de la Luna se divide principalmente entre una región oscura (umbra) y una región más clara (penumbra).

Aunque hay 3 tipos de eclipse; parcial, anular, total. Ahora ya sabes qué es el eclipse solar híbrido 2023 y dónde puedes verlo.