ASTRONOMÍA

Eclipse solar en México: Este es el mejor lugar para ver el ‘anillo de fuego’ en 2023

A finales de año, sucederá uno de los eventos astronómicos más esperados del año, por lo que te sugerimos que anotes la fecha y planees cómo lo verás.

Será todo un espectáculo.
Será todo un espectáculo.Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Un eclipse solar en México será visible en 2023, un fenómeno que, sin duda, mantendrá atenta a la comunidad astronómica, al igual que a los aficionados de esta ciencia. Se tratará de uno de tipo anular, el cual ocurre cuando la Luna bloquea el centro del Sol.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este evento “será la antesala” del que se verá en todo el país, de tipo total, el próximo 8 de abril de 2024, el cual oscurecerá varios estados. Te contamos más de ese en esta nota.

El 26 de febrero de 2017 se vio uno de este tipo en Chile. (EFE)

¿Cuándo será el eclipse solar en México 2023?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que se verá el próximo 14 de octubre de 2023 en América del Norte, Central y del Sur.

Sobre todo, se podrá observar en algunas partes de Estados Unidos, México y gran parte de las naciones ubicadas en la zona centro del continente.

A pesar de esto, la agencia espacial explica que se debe tener cuidado, ya que “nunca es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada y diseñada para la observación solar”.

Necesitarás de equipo especial. (EFE)

“Este fenómeno sucede cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra mientras se encuentra en su punto más alejado del planeta”, argumenta el organismo. “Debido a que nuestro satélite natural está más lejos, parece más pequeño que el Sol y no cubre completamente la estrella”.

Lo anterior crea un efecto de “anillo de fuego” en el cielo.

¿Dónde se verá?

La NASA compartió que este eclipse anular comenzará en Estados Unidos, desde la costa de Oregón hasta la del Golfo de Texas y si les va con suerte, también en Oregón, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, California, Idaho, Colorado y Arizona.

Después se dirigirá hacia el sur, desde México, Belice, Honduras, Panamá, Colombia hasta la costa de Natal, en Brasil.

Así será la trayectoria del evento astronómico. (Captura de pantalla. NASA / Great American Eclipse, LLC)

El Instituto de Astronomía de la UNAM especifica que la península de Yucatán será el lugar perfecto para ver el eclipse solar anular en México este 2023, ya que en el resto del país se verá de manera parcial.