ARQUITECTURA FUTURISTA

Después de un apocalipsis, así podría vivir la humanidad

Este edificio residencial y comercial funcionará como un ‘Zoöp’ (término derivado de ‘zoë’ que significa ‘vida’, en griego).

Edificio Proto-Zoöp Zeeburg, junto a una vía acuática. Imagen: VenhoevenCS, S Landschapsarchitecten, B1 design.
Edificio Proto-Zoöp Zeeburg, junto a una vía acuática. Imagen: VenhoevenCS, S Landschapsarchitecten, B1 design.Créditos: EFE
Escrito en TENDENCIAS el

A primera vista, esta edificación parece extraída de una novela o película de ciencia-ficción postapocalíptica, donde el mundo ha sido devastado por una catástrofe y la vida salvaje ha invadido las ciudades abandonadas por la población humana.

En realidad, esta obra arquitectónica ha sido concebida para un mundo mejor, y no peor que el que ahora tenemos.

Se edificará en Ámsterdam, capital de los Países Bajos, la ciudad más grande de ese país europeo y un gran centro financiero y cultural a nivel internacional, con poco más de 900 mil habitantes donde no abundan habitualmente las viviendas disponibles para comprar o alquilar.

Edificios llenos de nidos y hábitats

Esta nueva edificación no solo contribuirá a aliviar la escasez de viviendas para los seres humanos, sumando 82 apartamentos al inventario inmobiliario de la ciudad, sino que además ofrecerá un nuevo hábitat para diversas especies de animales silvestres, desde nidos y espacios para pájaros y murciélagos, en la fachada del edificio, hasta jardines y aguas que albergarán erizos y peces.

“Tratamos de recrear el hábitat perfecto dentro de este edificio para algunas especies de animales que ahora están desapareciendo de la ciudad, como gorriones, murciélagos o algunos tipos de mariposas", declara a la revista especializada Fast Company (FC), Jos-Willem van Oorschot, socio arquitecto y director de VenhoevenCS architecture+urbanism,

Arquitectura sostenible

El nuevo edificio Proto-Zoöp Zeeburg (PZZ), se construirá en la isla de un río cerca del centro de la ciudad, que anteriormente era una zona industrial y albergaba una planta de tratamiento de aguas residuales, y ahora está siendo transformada en un vecindario sin automóviles y sostenible para el medioambiente.

El nombre oficial del proyecto, descrito como “una opción para una vida inclusiva en la naturaleza”, es toda una demostración de filosofía e intenciones.

De hecho, este edificio ha sido diseñado para establecer las pautas de “cómo debería construirse en la ciudad en los próximos años", en opinión deVenhoevenCS, afirma el arquitecto Jos-Willem van Oorschot.

Albergando todas las vidas posibles

El término ‘Zoöp’ describe un modelo o concepto organizativo de cooperación entre la vida humana y no humana el cual representa los intereses de todos, y deriva de "zoë", la palabra griega para designar la "vida", según VenhoevenCS, en tanto que el prefijo “Proto” proviene también del griego y confiere el sentido de ‘primero’ o ‘principal’.

Por su parte, la palabra Zeeburg, se refiere a Zeeburgereilandla isla de forma triangular de Amsterdam donde se construirá este edificio, concretamente en el nuevo vecindario de Sluisbuurt, que incluirá hasta 5 mil 500 viviendas e instalaciones, planificado para la ciudad neerlandesa.

Este concepto constructivo beneficiará tanto a los habitantes de la edificación, que estarán en contacto continuo con la naturaleza, aprendiendo a conocerla y protegerla, como a los seres vivos voladores, terrestres y acuáticos, que podrán anidar y habitar en sus jardines, techos y superficies con huecos y relieves y entornos acuáticos interiores, señala DS Landschapsarchitecten.

El futuro complejo de apartamentos PZZ tendrá 82 viviendas y un aparcamiento, incluirá espacios para tiendas y comercios en su planta baja y se caracterizará por sus diferentes alturas y por la riqueza de su vegetación compuesta por plantas autóctonas.

Vivienda y sostenibilidad

El edificio se convertirá en un lugar donde las personas, las plantas y los animales se sentirán todos “como en casa”, aseguran sus diseñadores.

Este complejo de apartamentos, de tamaño pequeño y grande, para familias, parejas y solteros, tendrá una superficie bruta máxima de 10 mil metros cuadrados (m²) y todas sus casas tendrán un tamaño mínimo de 40 m², informa VenhoevenCS.

El edificio tendrá una buena puntuación en sostenibilidad, en parte debido al triple acristalamiento de las ventanas, los sistemas de recuperación de calor y los paneles fotovoltaicos integrados en su diseño. Con información de EFE.