CONSEJO CIUDADANO

Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama: Apoyo emocional por diagnóstico va al alza

El escuchar a las personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad es importante.

El apoyo emocional es importante para quienes han sido diagnosticadas con esa enfermedad.
El apoyo emocional es importante para quienes han sido diagnosticadas con esa enfermedad.Créditos: Foto: Cuartoscuro.com
Escrito en TENDENCIAS el

Recibir la noticia de ser diagnosticado con cáncer es un momento difícil que solo lo saben quienes lo han experimentado y ante ello en este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el apoyo emocional brindado por expertos va en aumento.

En un momento emocionalmente complicado que conlleva el ser diagnosticado con esa enfermedad, organismos como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México brindan apoyo a las mujeres para que no se sientan solas.

“La atención preventiva crea un entorno seguro y evita un doble daño: físico y emocional, en situaciones de crisis. En el Consejo les decimos que no están solas, el apoyo emocional construye alivio antes, durante y después de la enfermedad”, expresó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo.

De acuerdo con el organismo, entre enero y septiembre de este año, las atenciones de contención emocional a personas diagnosticadas con cáncer aumentaron 23 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2022.

El Consejo Ciudadano, en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, recuerda que ofrece su servicio gratuito, 24/7, todos los días del año, de contención emocional para cuidar la salud mental de las mujeres que luchan para vencer este padecimiento, mediante la Línea Mujer y Familia y el Chat de Confianza, ambos con número 55 5533 5533.

Mayor atención por depresión

De acuerdo con los 618 reportes recibidos de 2021 a 2023 en el Consejo Ciudadano, las mujeres que piden apoyo por cáncer de mama expresan 13 por ciento depresión, 11 por ciento tristeza, 11 por ciento idea suicida, 8 por ciento ansiedad y 6 por ciento preocupación, y la mayoría tienen de 31 a 60 años.

Asimismo, de las y los que se comunican para solicitar apoyo emocional, el 54 por ciento son familiares y el 32 por ciento las personas con cáncer y del total de personas que se comunican, el 26 por ciento es por la muerte de un familiar por esta enfermedad.

Según el Consejo Ciudadano, el 55 por ciento de los reportes proviene de la Ciudad de México, principalmente de alcaldías como Iztapalapa, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.

Mientras que el 37 por ciento de las llamadas son de otras entidades de la República, como el Estado de México, Nuevo León y Baja California.

Este 19 de octubre el Consejo Ciudadano ofrece apoyo psicológico gratuito: “Más allá de la autoexploración” en sus cuatro sedes: a las 11:00 horas en Azcapotzalco, (Morelos y Pavón 33, Azcapotzalco centro); y en Iztapalapa (Luis Hidalgo Monroy 100, Barrio San Pablo); y a las 17:00 horas en las sedes; Benito Juárez (Tintoreto 39, Colonia Santa María Nonoalco), y Cuauhtémoc (Amberes 54, colonia Juárez).

Recibir la noticia de ser diagnosticado con cáncer es un momento difícil que solo lo saben quienes lo han experimentado y ante ello en este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el apoyo emocional brindado por expertos va en aumento.