TURISMO EN NL

Conoce los 5 mejores Miradores de Nuevo León; Todos tienen una vista espectacular

Si estás buscando un lugar con vistas únicas de la entidad, los miradores de la ciudad son tu mejor opción para observar paisajes hermosos.

Miradores de Nuevo León
Miradores de Nuevo LeónCréditos: Nuevo León Travel, México desconocido y sitio web de Chipinque
Escrito en NUEVO LEÓN el

Nuevo León es una entidad con hermosas montañas desde las cuales se pueden observar maravillosas vistas de la flora y fauna en la entidad, sin necesidad de hacer senderismo.

Estos sitios son llamados miradores y en el área metropolitana existen diversos de ellos, en donde podrás tomar increíbles postales, ya sea de día o de noche, pues la vista es aún mejor al caer la tarde.

A continuación te decimos los mejores miradores de Nuevo León.

Mirador Asta Bandera

El mirador se encuentra a una altura de 775 metros sobre el nivel del mar, el mirador consiste en una explanada circular de 40 metros de diámetro con el asta bandera en su centro.  En este lugar podrás pasar un momento agradable, pues hay bancas, un pequeño estacionamiento (primeramente para gente discapacitada) y 3 jardines tipo francés, las instalaciones están equipadas con bebederos y sanitarios. 

La bandera monumental está localizada en la cima del Cerro del Obispado, en el mismo sitio en donde se encuentra el mirador. Su construcción comenzó en el 2003 y fue inaugurada el 24 de febrero de 2005 para celebrar el día de la Bandera de México.

Foto: Nuevo León Travel

Este mirador fue concebido como un paseo familiar, por lo que el camino principal hacia la cima es muy ancho y está muy bien iluminado. Los automóviles pueden pasar, pero el estacionamiento principal se encuentra a la entrada del parque.

Ubicación

Calle Loma Larga 2447, colonia el Obispado, 64060 Monterrey, N.L.

Horario

Lunes a domingo de 08:00 a 22:00 horas.

Costo

La entrada al parque es completamente gratuita, sin embargo, el estacionamiento tienen un costo aproximado de $40 pesos.

 

Mirador Montemorelos

El mirador está ubicado sobre el cerro de la Loma de la Cruz y es un sitio muy buscado por las y los visitantes para la toma de fotografías.

Este mirador que está sobre la Loma de la Cruz, fue fundado en 1969, de aquí puedes obtener la mejor vista de toda la ciudad, en la cima se encuentra una escultura dedicada a José María Morelos y Pavón.

Foto: Nuevo León Travel

Ubicación

Monumento, Valeriano García Galván, 67543, Montemorelos, N.L

Costo

La entrada al lugar es gratuita.

Horario

El horario es de 06:00 a 23:00 horas, de lunes a domingo.

 

La Peñita en Chipinque

Este punto de observación se sitúa muy cerca de la meseta de Chipinque, donde ofrece impresionantes postales panorámicas. La Peñita es una pequeña explanada a la que se accede a través de un puente. Desde aquí, disfrutarás de uno de los paisajes más hermosos de la región, pues desde aquí se puede contemplar el majestuoso Cerro de La Silla, el imponente Topo Chico, la pintoresca Loma Larga y otros puntos destacados de las ciudades de Monterrey y San Pedro Garza García.

Foto: sitio web de Chipinque

Ubicación

Meseta de Chipinque 1000, 66279, en San Pedro Garza García, N.L.

Costo

El costo ronda entre los $80 a $100 pesos por persona

Horario

El horario del parque es de 05:30 a 20:00 horas, de lunes a domingo.

 

Mirador en Santiago, Nuevo León

Este mirador se localiza atrás del Museo de Historia. Al llegar ahí, te encontrarás en la parte más alta del Pueblo Mágico de Santiago, esta vista te permite tener una visión panorámica de la Sierra Madre Oriental, de la Presa la Boca y de la Parroquia de Santiago Apóstol.

En este sitio podrás encontrarás unos binoculares, con los cuales podrás observar más a detalle el panorama. 

Vista del mirador de Santiago. Foto: México desconocido

Ubicación

Cuauhtémoc, 67310 Santiago, N.L.

Costo

El precio ronda entre los $10 y $20 pesos por persona.

Teleférico del Cerro de La Silla

Este lugar fue inaugurado un 2 de junio de 1961, pero fatales accidentes lo llevaron a su clausura, el primero  de ellos fue la caída de una góndola de la torre tres en la que murieron cuatro personas, entre ellos algunos ingenieros del proyecto, en la segunda fue tres años más tarde con el fallecimiento de una familia también por el desprendimiento de la canastilla.

Vista del teleférico. Foto: Google Maps

Actualmente es utlizado como un punto de descanso para admirar las otras montañas y vistas de la ciudad.