NUEVO LEÓN

¿Vas a subir el Cerro de Silla? Conoce aquí las recomendaciones para hacer senderismo

Las vistas que tiene el Cerro de la Silla son únicas, tanto que se han convertido en las favoritas de muchos excursionistas que lo visitan.

Este lugar es un Área Natural Protegida desde 1991
Este lugar es un Área Natural Protegida desde 1991Créditos: Pexels, Cuartoscuro y Wikiloc
Escrito en NUEVO LEÓN el

El Cerro de la Silla es uno de los atractivos visuales más representativos del estado de Nuevo León, pues su forma única se asemeja a una silla de montar, este sitio es uno de los más visitados por los excursionistas en la entidad.

Este lugar es un Área Natural Protegida desde 1991, fue llamado así por Alberto del Canto, un explorador portugués, el cual fue yerno de Diego de Montemayor el fundador de la ciudad de Monterrey.

Este monumento natural atraviesa tres municipios importantes del estado como lo es: Monterrey, Guadalupe y Juárez.

Si estás considerando realizar senderismo en el Cerro de la Silla, a continuación te decimos algunas recomendaciones que debes conocer.

El recorrido en este lugar puede ser cansado, sobre todo sino tienes condición física, pues el cerro cuenta con cuatro picos, entre ellos el Pico Norte, Pico Sur, Pico las Antenas y el Pico de la Virgen.

Para que disfrutes de la caminata deberás llevar un calzado cómodo y adecuado, ya que en algunos tramos suele ser rocoso, no olvides llevar suficiente agua y alimento para el camino.

El trayecto inicia en la colonia Bosques de la Pastora en el municipio de Guadalupe y desde aquí se puede subir hasta el antiguo teleférico, este sitio es actualmente uno de los favoritos de los senderistas, pues se utiliza como punto de descanso y al mismo tiempo admirar la vista de la ciudad.

Vista desde el teleférico. Foto: Google Maps

El Pico Antena es uno de los más visitados debido a que es el más sencillo de subir, sin embargo, para el Pico Sur se requiere equipo especial para su ascenso, ya que no es un camino para principiantes.

¿Cuánto tiempo tardas en subir el Cerro de la Silla?

El tiempo de ascenso es alrededor de tres horas, en total ya con el descenso es un aproximado de seis horas, esto depende de la velocidad en que lleven el paso y los descansos que se tomen.

Recomendaciones de Protección Civil

  • Revisar las condiciones climatológicas (si habrá lluvia o altas temperaturas).
  • Llevar suficiente agua y alimentos (Carbohidratos, proteínas y grasa).
  • De preferencia subir con un acompañante.
  • Portar calzado adecuado.
  • Conocer la ruta o ir con algún guía.
  • Tener el celular con suficiente batería y llevar pila externa.
  • Vestir con ropa fluorescente.
  • Evita hacer fogatas.
  •  Los horarios recomendados para asistir son de las 6:00 a las 11:00 horas y de las 17:00 hasta las 20:00 horas.