NUEVO LEÓN

¿Por qué las personas se deprimen durante las fiestas decembrinas? Esto dice especialista

La llamada 'Depresión Blanca' comúnmente se presenta cerca de la Navidad y Año Nuevo, pero ¿Cuándo es importante acudir con un psicoterapeuta?

Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Con la llegada de las fiestas decembrinas, millones de personas alrededor del mundo experimentan la llamada "Depresión Blanca", la cual tiene que ver con la decaída del estado de ánimo, relacionada con la temporada navideña. 

En entrevista, el licenciado en Psicología y Terapeuta Contextual, Chema Cuevas, señaló que esta depresión decembrina es un fenómeno multifactorial, ya sea por la nostalgia de reunirse con familiares y amigos, por una pérdida reciente, una predisposición genética e incluso el clima invernal. 

"Si, efectivamente, en las fechas de esta temporada tienden a ser los días más cortos y las noches más largas, y como dices, tienden a ser días más nublados, el sol está presente menos tiempo, por supuesto tiende a ser un factor que puede desencadenar una depresión", aseguró Cuevas. 

El especialista detalló que en muchas ocasiones estos sentimientos de tristeza son considerados una depresión estacionaria, la cual puede tratarse conversando con algún familiar, amigo, o en el mejor de los casos con un especialista.

Sin embargo, el psicólogo precisó que si la tristeza es persiste hasta por un periodo mayor a 20 días, se tienen sentimientos de apatía y desperanza, así como también se cambian los hábitos alimenticios y de sueño, esto se trata como una depresión clínica, la cual debe tratarse por un profesional en la salud mental. 

"Puede haber ocasiones en la que la depresión puede ser estacionaria, hablando con amigos y familiares respecto a esto, es posible que se sientan mejor y puedan superarlo; ahora, no siempre se puede hablar con las personas a nuestro alrededor, entonces en estos casos es importante que busque un psicoterapeuta que le ayude con este problema y si es necesario el psicoterapeuta también va a referir a la persona a un especialista de psiquiatría que le ayude a apaciguar o aminorar los síntomas", indicó el psicólogo. 

En el caso de personas que no desean recibir algún tipo de apoyo en su depresión, se hizo el llamado a no juzgar los sentimientos de las personas, señalando que lo mejor en estos casos es limitarse a escuchar los problemas de la persona deprimida, dado que si se le reitera constantemente el buscar ayuda, en muchas ocasiones esto es contraproducente y la persona se aleja de recibir el apoyo.