NUEVO LEÓN

UANL desarrolla esponja absorbente para eliminar contaminantes del agua

Con el objetivo de eliminar los contaminantes emergentes presentes en cuerpos de agua, investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas crearon un material que actúa como una esponja absorbente.

Créditos: UANL
Escrito en NUEVO LEÓN el

Investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) lograron un avance significativo en la lucha contra la contaminación del agua mediante el desarrollo de un material altamente absorbente capaz de eliminar contaminantes emergentes presentes en cuerpos de agua.

El proyecto, liderado por el doctor Jorge Luis Guzmán Mar, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas, fue galardonado con el Premio de Investigación UANL 2023 en la categoría de ciencias exactas. El trabajo se centra en la obtención de materiales carbonáceos altamente porosos, con una estructura similar a una esponja, diseñados para la remoción de contaminantes emergentes, especialmente fármacos presentes en afluentes acuosos.

Según Guzmán Mar, estos materiales podrían desempeñar un papel fundamental como un sistema de filtración en plantas tratadoras de agua, permitiendo el paso del agua a través de ellos y eliminando selectivamente los contaminantes, logrando así un nivel más elevado de pureza en el vital líquido.

El proyecto, titulado "Desarrollo de nuevos materiales carbonáceos derivados de redes metal-orgánicas para la remoción de compuestos farmacéuticos en agua", abre la posibilidad de aplicaciones tanto a nivel industrial como a nivel doméstico. 

Estos materiales podrían utilizarse como tratamiento terciario en plantas de tratamiento de agua y también implementarse en sistemas de filtración a nivel residencial, ofreciendo una solución efectiva para mejorar la calidad del agua potable.

El investigador destacó la colaboración clave de Gabriela Peña Velazco, egresada del Doctorado en Ciencias con Orientación en Química Analítica Ambiental, así como de las doctoras Laura Hinojosa Reyes y Ma. Araceli Hernández Ramírez, investigadoras de la Facultad de Ciencias Químicas.