Reanudan labores en el Poder Judicial de la CDMX tras más de un mes de paro

El viernes pasado, autoridades y trabajadores alcanzaron un acuerdo para poner fin al paro.

Se garantizó que no habrá represalias económicas ni administrativas.
Se garantizó que no habrá represalias económicas ni administrativas.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México reanudaron sus actividades en todas las sedes, luego del paro iniciado el 29 de mayo, que dejó en pausa miles de procesos legales.

Reanudan labores en el Poder Judicial de la CDMX tras más de un mes de paro

Tras las diferencias y el conato de enfrentamiento entre empleados ocurrido el lunes —fecha establecida por el Consejo de la Judicatura local para el reinicio de labores—, finalmente este martes el personal regresó a sus oficinas en el horario habitual.

Ciudadanos afectados por el paro acudieron a las distintas sedes con el fin de reactivar los asuntos que se encontraban detenidos y que, debido a la suspensión, generaron pérdidas económicas, materiales e incluso familiares.

A pesar de que la reanudación de las actividades es general, en los juzgados laborales de la Ciudad de México ubicados en Fray Servando Teresa de Mier número 32, se mantienen detenidas las labores.

En el lugar, trabajadores mantienen su exigencia de que se les otorguen mejores condiciones de trabajo, incluyendo insumos y herramientas adecuadas para desempeñar sus funciones.

El viernes pasado, autoridades y trabajadores alcanzaron un acuerdo para poner fin al paro.

Especial.

El documento estipula la entrega de un bono extraordinario pagadero en diciembre de 2025, independiente del que se otorga anualmente en el mismo mes.

Además, establece la asignación de recursos por única ocasión, que serán distribuidos en partes iguales entre las y los trabajadores de menor nivel, y depositados también en diciembre.

Asimismo, se contempla la basificación del personal de los órganos jurisdiccionales y de las áreas administrativas, mediante convocatorias periódicas.

Especial.

El Poder Judicial capitalino y los representantes de los trabajadores se comprometieron a buscar alternativas que garanticen, de forma progresiva, mejoras salariales, prestaciones y condiciones laborales dignas, a través de mesas de trabajo permanentes durante el presente año.

También se garantizó que no habrá represalias económicas ni administrativas: no se aplicarán descuentos, sanciones ni medidas disciplinarias contra quienes hayan participado en el paro laboral.