AGRICULTURA

A pesar de adversidades en últimos años, México no sufre desabasto de alimentos: SADER

También habrá dotación garantizada de recursos y a la asistencia técnica agroecológica que tendrán los campesinos de pequeña y mediana escala para este 2024.

Garantizan abasto de alimentos en México.
Garantizan abasto de alimentos en México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

A pesar de las desavenencias por la pandemia de Covid-19, inflación alimentaria a nivel mundial y la agudización de la sequía, México no está en riesgo de carencia de alimentos, toda vez que los programas para el bienestar han impulsado con especial énfasis a pequeños y medianos productores.

En la presentación del citado programa y sus reglas de operación para 2024, Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), destacó que a pesar de todos estos eventos que están fuera de control del gobierno, no hay escasez de producción de alimentos.

“En las comunidades rurales, en las familias de productores que apoyamos, no ha faltado la alimentación, no ha faltado la producción de alimentos. Es importante mencionar que para nosotros el concepto de autosuficiencia alimentaria significa en primer lugar que los que producen alimentos coman y vivan bien".

“Heredamos de los gobiernos neoliberales un campo destrozado, hecho pedazos, de desigualdad y pobreza, un campo de violencia y de dependencia alimentaria, un campo de discriminación…”, destacó.

Suárez Carrera se refirió también a que habrá dotación garantizada de recursos y a la asistencia técnica agroecológica que tendrán los campesinos de pequeña y mediana escala para este 2024  

“En estos primeros años del presidente López Obrador del gobierno de la 4a transformación se ha puesto a los campesinos y a los pueblos indígenas en el centro de la nueva política alimentaria y se ha concentrado el 100 por ciento de los subsidios al campo en los pequeños y medianos agricultores, cuando en gobiernos anteriores solo se canalizaba el 10 por ciento a los campesinos”, destacó.

Añadió que el 90 por ciento de los subsidios los capturaban y concentraban los grandes terratenientes y aguateninentes del norte, noroeste y noreste del país.

Explicó que se ha avanzado en la Autosuficiencia Alimentaria y muestra de ello es que en la producción de maíz blanco México es autosuficiente.

Anteriormente se importaban un millón 200 mil toneladas de este grano, y en este 2024 se prevé que la importación de este grano (blanco) sea de cero toneladas.

En otro tema señaló que está pendiente de aprobarse en la Cámara de Diputados, la ley de Alimentación Adecuada y Sustentable, la cual prevé que todas las áreas de gobierno adquieran al menos el 15 por ciento de productos del campo a los pequeños y medianos productores, lo cual favorecerá a los que menos tienen y avanzar en la autosuficiencia alimentaria.

Entrega de apoyos tras paso de ‘Otis’

El subsecretario de la SADER, Víctor Suárez Carrera informó que a partir de hoy se otorgarán apoyos extraordinarios a pequeños y medianos productores de maíz de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, mismos que resultaron afectados en sus cosechas por el paso del huracán Otis.

Los apoyos son para 17 mil 594 productores inscritos en el padrón de producción del bienestar y en el padrón de fertilizantes para el Bienestar.

El monto de los apoyos es de 132 millones de pesos y a los que ya están bancarizados se les depositaron 7 mil 500 pesos a cada uno, por concepto de apoyo extraordinario por afectación por el huracán Otis.

A los que carecen de tarjeta del Banco Bienestar se les hará una entrega en efectivo del apoyo extraordinario en “mesas de dinero” que se establecerán el próximo domingo en diversos puntos de ambos municipios.

El funcionario destacó que el apoyo extraordinario se hará también efectivo para pescadores y acuicultores de Acapulco y Coyuca de Benítez que están en el padrón de Bienpesca con alrededor de 7 mil 800 productores que en conjunto recibirán alrededor de 60 millones de pesos y el pago será del mismo modo.

@amarilloalarcon