TOMA DE PROTESTA

Rinden protesta nuevos integrantes del Consejo de Representantes de Conasami

Por primera vez en la historia la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos estará integrada por 19 mujeres.

El secretario del Trabajo Marath Bolaños López, tomó protesta a los electos para integrar el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
El secretario del Trabajo Marath Bolaños López, tomó protesta a los electos para integrar el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.Créditos: Secretaría del Trabajo
Escrito en NACIONAL el

El secretario del Trabajo Marath Bolaños López, tomó protesta a las personas que fueron electas para integrar el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para el periodo de julio de 2023 a junio de 2027.

Durante la sesión desarrollada este miércoles, que fue calificada como histórica, el funcionario federal destacó que, por primera vez en 60 años, dicho consejo estará integrado por 19 mujeres.

A partir de hoy, el consejo estará conformado por 4 mujeres propietarias y 7 mujeres suplentes por parte del sector de los trabajadores, y por 4 mujeres propietarias y 4 mujeres suplentes por parte del sector patronal.

Foto: Secretaría de Trabajo

En su discurso, Marath Bolaños, destacó los avances que ha tenido el salario en nuestro país.

Recordó que gracias a las acciones que se han impulsado de la mano de los distintos sectores, se logró una recuperación del 88 por ciento, lo que ha beneficiado de manera directa a 6 millones de personas en 2023.

Por su parte, el presidente de la Conasami, Luis Munguía Corella, reconoció el trabajo del Consejo para poder incrementar los salarios mínimos, lo cual ha beneficiado a los trabajadores con menores ingresos, por ejemplo, el 10 por ciento de los empleados más pobres han logrado incrementos del 70 a 75 por ciento en promedio por arriba de la inflación.