2 DE OCTUBRE

A 55 años de la matanza de Tlatelolco víctimas exigen verdad y justicia

Este 2 de octubre se cumplen 55 años de aquella masacre estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco a manos de elementos del Ejército.

El Comité 68 volvió a tomar las calles para reiterar su exigencia de que los perpetradores sean juzgados.
El Comité 68 volvió a tomar las calles para reiterar su exigencia de que los perpetradores sean juzgados.Créditos: Nora Bucio
Escrito en NACIONAL el

A 55 años de la matanza de Tlatelolco la exigencia sigue siendo la misma, verdad y justicia y ni una de las dos ha llegado a las víctimas.

Como cada año el Comité 68 Pro Libertades Democráticas integrado por quienes participaron en el Consejo Nacional de Huelga, encabezaron la marcha con la que proclaman que los responsables siguen impunes y a éstos reclamos se suman nuevas demandas.

Miguel Vázquez sobreviviente del 68 y quien era estudiante del IPN, así como activo participante del CNH, reprochó que el exSecretario de Seguridad de la CDMX, Omar García Harfuch busque ser jefe de gobierno y reclamó que igual que su abuelo el militar Marcelino García Barragán, este es responsable de la matanza de jóvenes, en referencia al caso Ayotzinapa.

Foto: Nora Bucio

A su paso por las calles del centro de la Ciudad de México, personas encapuchadas pintaban consignas como Harfuch Asesino, López Obrador encubre al Ejército, no fue el Estado, fue el Ejército.

A su llegada a Palacio Nacional, el nombre del CGH, Félix Hernández Gamundi ofreció un mensaje en el que reprochó la inacción de las autoridades para llevar a la justicia a los responsables de Tlatelolco, pero también dijo, ve un patrón de encubrimiento del presidente para el caso Ayotzinapa.

A pesar de que sobrevivientes del 68, madres y padres de Ayotzinapa, niños, personas en sillas de ruedas y otros escuchaban los mensajes baja una fuerte lluvia, se desató una confrontación entre policías y encapuchados que terminó en el lanzamiento de un gas que afectó a la mayoría de los presentes en el zócalo, a pesar de eso los elementos cerraron el paso hacia Pino Suárez y permanecieron en el lugar hasta que la marcha se disolvió por la noche.