FISCAL DE MORELOS

Ministra rechaza suspender decreto que impide remoción de Uriel Carmona

La administración de Cuauhtémoc Blanco argumentó que la reforma es inconstitucional, toda vez que invade sus competencias.

Comparecencia semestral del Fiscal de Justicia de Morelos, Uriel Carmona.
Comparecencia semestral del Fiscal de Justicia de Morelos, Uriel Carmona.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, rechazó suspender el decreto de reformas que aprobó el Congreso de Morelos para impedir que Uriel Carmona Gándara sea removido del cargo de fiscal o se inicie el proceso para sustituirlo hasta que un juez determine si es culpable de algún delito.

La juzgadora admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso el gobierno de Morelos para impugnar las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso estatal reglamentaria de las ausencias de los titulares de los órganos constitucionales autónomos.

En su escrito, la administración de Cuauhtémoc Blanco argumentó que la reforma es inconstitucional, toda vez que invade sus competencias debido a que la regulación de cómo cubrir una ausencia definitiva de la Fiscalía General de Morelos es propia del gobernador.

Sin embargo, Ortiz Ahlf negó la suspensión, ya que se trata de una general, abstracta e impersonal, además de que no implica la transgresión definitiva e irreversible de derechos fundamentales.

Cabe recordar que el 1 de septiembre de este año, las bancadas del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Partido del Trabajo y diputados que renunciaron a Morena aprobaron el dictamen para reglamentar ausencias de personas titulares de órganos constitucionales autónomos.

Con 15 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, se aprobó la modificación al artículo 150 para establecer que la ausencia definitiva será cuando el titular del órgano autónomo concluya el periodo en su cargo; también en caso de muerte o cuando haya resolución firme e inacatable de una autoridad jurisdiccional.