POLÍTICA

Diputados retomarán análisis del desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

La Suprema Corte determinó que los fiscales estatales sí tienen fuero, por lo que es necesario dar curso al expediente pendiente del fiscal Uriel Carmona, recalcan legisladores.

Fiscal Uriel Carmona.
Fiscal Uriel Carmona.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, la Sección Instructora determinó retomar el análisis del caso del desafuero del fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona, investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

Lo anterior, en cumplimiento de una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que al determinar que los fiscales locales sí tienen fuero, conminó a la Cámara a resolver el asunto.

Al finalizar la primera reunión referente al caso, el presidente del organismo jurisdiccional e integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jaime Humberto Pérez, confirmó que con ello, reinicia el proceso de desafuero contra Carmona Gándara.

Plazos para el desafuero del fiscal de Morelos

Cauto con la información respecto a la probable duración de las actuaciones de la Instructora y la fecha de emisión del dictamen que establecerá, si hay elementos o no para retirarle la inmunidad procesal al acusado, el diputado Pérez Bernabe sólo precisó que al retomar el asunto, las partes involucradas tendrán 7 días para entregar más elementos.

El congresista precisó que este miércoles 11 de octubre, tanto el fiscal como la parte acusadora, la FGR serán notificados oficialmente sobre el reinicio del procedimiento.

Una vez pasados los 7 días, iniciará un periodo de 30 días, para que los integrantes de la Instructora revisen los elementos a su alcance.

Recordó que en la pasada legislatura, en diciembre de 2020, cuando la FGR solicitó su desafuero, el señalado entregó 250 hojas con argumentos en su defensa.

Cuestionado respecto a si en ese momento, cuando los diputados federales en funciones determinaron que Gándara Carmona sí tenía fuero, se equivocaron y la Corte los corrigió tres años después, Pérez Bernabe pidió no olvidar que hubo distintas interpretaciones que alargaron el caso.

“Hoy daremos continuidad a lo que está presentando, en acatamiento a lo que indica la Suprema Corte. Nosotros estamos justamente reanudando un procedimiento que se inició en la pasada Legislatura, eso es lo que estamos haciendo, vamos a iniciar el procedimiento con los 7 días que se determinan y posteriormente los 30 días que se les dan a las partes”, enfatizó.

El presidente de la Instructora no quiso hacer pronóstico sobre cuánto durará el análisis del expediente y se determinará si el servidor público pierde o no el fuero.

Hizo énfasis en que aunado a los tiempos señalados, los involucrados podrían pedir extensión de plazos para presentar más elementos.

Desafuero de Alito

Consultado respecto al estado que guarda la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional y diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, presentada desde agosto de 2022, el legislador indicó que ese caso no está resuelto.

Nuevamente sin adelantar previsiones de cuándo se reanudará la revisión, tajante indicó que no se ha revisado nada respecto a Moreno Cárdenas, investigado por la Fiscalía General del estado de Campeche, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Retoman el desafuero del fiscal Carmona

Consultado al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, indicó que el tema del juicio de procedencia contra el fiscal Carmona se abordó en la reunión de líderes parlamentarios.

Refrendó que el pasado mes de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los fiscales estatales sí tienen fuero y en consecuencia, la Cámara debe procesar la solicitud pendiente desde la Legislatura anterior, presentada por la fiscalía General de la República (FGR).

“Por lo tanto la Suprema Corte de Justicia nos mandata a nosotros: comiencen el juicio de procedencia, porque Uriel (Carmona) sí tiene fuero”, apuntó.

Enfatizó que la Sección Instructora valorará las pruebas y elementos que presenten los involucrados, la FGR y el acusado, para determinar si es procedente retirarle el fuero constitucional y que el proceso judicial abierto en su contra, pueda continuar sin obstáculos.

No lo está exculpando de nada ni lo está inculpando de nada, lo que está es diciéndole a la Cámara: los fiscales sí tienen fuero, y como la Fiscalía General de la República pide un desafuero del fiscal de Morelos, entonces la Cámara tiene que sí o sí, comenzar el juicio de procedencia”, anotó Romero Herrera.

Añadió que la Sección Instructora deberá seguir los plazos legales previstos en la norma, por lo que el proceso de desafuero podría durar al menos dos meses, aunque el tiempo podría variar, si la parte acusada pide ampliación de plazos para presentar más alegatos y pruebas.

La Sección Instructora es presidida por el diputado federal de Morena, Jaime Humberto Pérez Bernabe.

Como secretarios fungen el vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy y su homólogo panista, José Elías Lixa; y como integrante, está el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira.