CÁMARA DE DIPUTADOS

Morena y PVEM aplauden iniciativa de diputada del PRI; no pasará: PAN

”Valiente” el planteamiento de la legisladora Yolanda de la Torre, califican los coordinadores Ignacio Mier y Carlos Puente.

Elementos de la Guardia Nacional resguardan Cerocahui, luego de que le quitaran la vida a los sacerdotes jesuitas Joaquín César Mora Salazar, de 80 años, y Javier Campos Morales, de 79, dentro del templo de esta comunidad.
Elementos de la Guardia Nacional resguardan Cerocahui, luego de que le quitaran la vida a los sacerdotes jesuitas Joaquín César Mora Salazar, de 80 años, y Javier Campos Morales, de 79, dentro del templo de esta comunidad. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, las bancadas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde (PVEM), aplaudieron la presentación de la iniciativa de la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yolanda de la Torre, que plantea ampliar de 5 a 9 años la participación de las Fuerzas Armadas en asuntos de seguridad pública.

Por separado, pero con palabras y conceptos idénticos, el coordinador morenista Ignacio Mier, y el líder de la bancada del Verde, Carlos Puente, calificaron como “valiente” la propuesta de la legisladora priísta.

En contraparte, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) fue clara en rechazar la iniciativa en cuestión.

Diputada “valiente”

El proyecto plantea lo que todos los gobernadores y presidentes municipales del país piensan y necesitan, pero no se atreven a decirlo: la permanencia del Ejército y la Marina en las calles del país, dijeron los diputados Mier Velazco y Puente Salas.

Esa medida es necesaria y resultaría complementaria a la reforma aprobada este fin de semana en San Lázaro, agregaron, mientras se hace un esfuerzo por preparar a los cuerpos policíacos que carecen de capacidad, capacitación, recursos, adiestramiento, equipos y condiciones laborales adecuadas.

Impedir que los elementos militares sigan apoyando en tareas de seguridad pública en 2024, advirtieron, generaría un mayor caos y riesgo para la población, en las condiciones críticas de seguridad que se viven en México, reconocieron.

“Qué pretende con eso ella, de manera valiente, lo que no se atreven a decir públicamente todos los demás, lo que piden los gobernadores: que no se vaya la Guardia Nacional, eso lo están pidiendo todos, no hay uno solo” que esté a favor de dejar de contar con el auxilio de la milicia, remarcó el coordinador morenista.

Rechazo oposición

En tanto, el coordinador de los diputados del Verde recalcó que la obstinación del bloque opositor en la Cámara y su negativa a aprobar reformas constitucionales como la que el Presidente de la República pretendía impulsar y tuvo que formular a través de leyes secundarias, tiene razones político electorales.

“Esta intransigencia de pedir que esto se termine en 2024, es que ellos ya conocen y saben perfectamente que no les va a ser favorable el resultado electoral en 2024 y lo que quieren es prepararle una sorpresa para quien llegue en ese momento a la Presidencia de la República, en la siguiente administración”, acusó.

Guardia por desafuero

Cuestionado en particular sobre los rumores de “intercambio” pactado entre Morena y el PRI en la Cámara, de promover los ajustes constitucionales que el Primer Mandatario requiere para mantener a las Fuerzas Armadas en las calles más allá del 2024, a cambio de frenar el desafuero del diputado federal y líder nacional priísta, Alejandro Moreno, el diputado Ignacio Mier dijo que son “rumores”.

Luego de que, en la sesión ordinaria del pasado viernes, diputados de Morena y el PRI mantuvieran acercamientos en privado durante toda la jornada, el coordinador de la mayoría insistió en negar cualquier tipo de pacto.

“No, no, la Sección Instructora estaba el acuerdo desde la sesión anterior de la Junta, no se había presentado a Pleno porque no había ninguna sesión ordinaria, eso es una especulación (…) es la especulación del momento, de los tiempos”, atajó.

Llamado al Senado

Los líderes de las bancadas mayoritarias llamaron al Senado de la República, que analizará en los próximos días las reformas aprobadas este fin de semana en la Cámara y que entregan el control administrativo y operativo de la Guardia a SEDENA.

A los colegisladores les pidieron tener muy presente la iniciativa de la diputada De la Torre, sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles y no solo eso, sino escuchar y consultar a los gobernadores de las entidades, para conocer su opinión.

PAN rechaza propuesta de la diputada del PRI

En tanto, el coordinador de la bancada albiazul, Jorge Romero, emitió un pronunciamiento de rechazo a la iniciativa de la legisladora priísta.

Tajante, advirtió que los panistas no aprobarán ningún cambio constitucional que extienda la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Recalcó que en cumplimiento del compromiso establecido entre el PAN, el PRI y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de sostener la “moratoria constitucional” en materia de seguridad y también electoral, no se aprobará ningún cambio que amplíe la estancia de la milicia en las calles y su intervención en asuntos de seguridad.

Romero Herrera recalcó que la Guardia Nacional se aprobó para dar tiempo a las policías civiles a conformarse adecuadamente, aunque el Ejecutivo Federal se ha empeñado en propiciar su desmantelamiento, con el fin de fortalecer su “fallida” estrategia de seguridad, la cual ha generado más violencia e inseguridad en el país.

El congresista pidió a los aliados del PRI y el PRD cumplir la palabra empeñada y apegarse a los compromisos establecidos previamente, para evitar que avance la “militarización del país”.

Refrendó que su bancada se ocupará de proponer alternativas para dar solución a los graves problemas de inseguridad del país, sin que ello implique militar las instituciones de seguridad ciudadana.