VIOLENCIA EN ECUADOR

Ecuador: ¿Qué personas sí pueden salir a la calle durante el toque de queda?

El día de ayer se decretó el primer estado de excepción en dicho país, el cual permanecerá vigente durante los próximos 60 días.

Ecuador: ¿Qué personas sí pueden salir a la calle durante el toque de queda?
Ecuador: ¿Qué personas sí pueden salir a la calle durante el toque de queda?Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Los últimos días han sido de emergencia en Ecuador, luego de que, en Riobamba, al sur de Quito, se escaparan 38 reos del penal de aquella ciudad, entre los que se encontraba Fabricio Colón Pico, alias “El Salvaje”, señalado por la Fiscal General, Diana Salazar, por presuntamente querer asesinarla; e día de ayer el Presidente Daniel Noboa, decretó toque de queda.

Hace solo unas horas, en medio del conflicto que ahora mismo se vive en Ecuador, sujetos encapuchados irrumpieron en las instalaciones del canal TC Televisión, ubicado en la ciudad de Guayaquil, imágenes que rápidamente fueron difundidas en redes sociales, mostrando una cara delo que atraviesa el país latinoamericano tras la captura y posterior fuga de “El Salvaje”.

¿Para quiénes no aplica el toque de queda en Ecuador?

Como ya lo mencionamos al inicio de esta nota, ante tal situación de emergencia, el Gobierno de Ecuador, liderado por Daniel Noboa, decretó toque queda en un horario de las 23:00 las 05:00 horas en todo el territorio nacional; no obstante, hay algunos sectores que, pese a este primer estado de excepción del 2024, tendrán libre tránsito. A continuación, te decimos quiénes no aplican para esta medida:

  • Servicios de salud, tanto de la red pública como privada.
  • Seguridad y fuerza pública, seguridad privada, así como lo servicios de gestión y atención de riesgos y emergencias.
  • Servicios de emergencia vial.
  • Servidores públicos de la Presidencia de la República, Vicepresidencia de la República, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado y cuerpo diplomático acreditado en el país.
  • Servidores públicos o personal de contratistas de entidades públicos, los cuales cuenten con acreditación.
  • Personas que formen parte de una cadena logística, incluido el sector exportador. Estos deberán constatar que pertenecen a una empresa cuyo giro requiera el transporte de carga, así como la licitud de la carga que transportan. Lo mismo ocurre con las empresas que operen durante la noche o en turnos rotativos.
  • Personas que requieran de trasladarse desde y hacia aeropuertos por vuelos programados durante el horario del toque de queda.
  • Abogados, siempre y cuando acrediten que deben acudir a una diligencia judicial, funcionarios de la Corte Institucional y servidores públicos de la Función Judicial.
  • Trabajadores de medios de comunicación social, siempre y cuando se acrediten.
  • Trabajadores de los sectores estratégicos y servidores públicos definidos como tales en la Constitución: energía, telecomunicaciones, recursos naturales no renovables, transporte y refinación de hidrocarburos, biodiversidad y patrimonio genético, agua, provisión de los servicios públicos de agua y riego, saneamiento, energía eléctrica, vialidad, infraestructuras portuarias y aeroportuarias, y los demás que determine la ley.
  • Personas que, debido a sus actividades económicas, abastezcan una cadena productiva.

Cabe señalar que este toque de queda en Ecuador durará al menos 60 días, motivo por el que, de igual forma, las clases han sido suspendidas.