ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Tercer debate Chilango: ¿Quién ganó este último encuentro?

Hoy en la 'Mesa de análisis', Gisela Rubach y Arturo Espinosa Silis, hablaron del tercer debate por la Jefatura de la CDMX.

¿Cómo se vivió el tercer y último debate chilango?
¿Cómo se vivió el tercer y último debate chilango? Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Mesa de análisis/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Mesa de análisis, Gisela Rubach, estratega política y Arturo Espinosa Silis, consultor electoral y director del Think Tank Laboratorio Electoral, comparten un análisis del tercer debate por la Jefatura de la CDMX.

En su intervención, la estratega política resaltó la mejoría del formato,  la participación de los dos niños y el iniciar la presentación de cada uno - desde los moderadores hasta los participantes describiéndose físicamente – para hacer accesible este encuentro a personas ciegas.

“Considero que fue mejor llevado que el debate presidencial por parte del INE. Los 3 contendientes a gobernar la Ciudad de México echaron la carne en el asador en estos dos casos, temas muy importantes para los 2 candidatos punteros y el tercer lugar que es en Chertorivski, prácticamente manteniendo la misma estrategia donde inclusive lo vimos sacar un porro”.

Gisela Rubach consideró que quien lo hizo mejor fue Chertorivski que sigue con el bombardeo de propuestas, “pero quienes dieron el show fueron los otros candidatos”.

Por su parte, Arturo Espinosa Silis también aplaudió el dinamismo de este último debate, sobre todo el formato en que son solo dos temas concretos, “también es bastante llamativo el hecho de que un niño y una niña pregunten, así como la presentación descriptiva que también llama mucho la atención”.

“Lo que se ve es que es una carrera de dos, en el que están peleando palmo a palmo, los dos (Clara Brugada y Taboada) los dos están jugando el todo por el todo, yo los vi a los 2 bastante más seguros. Creo que Santiago desde el principio se ha mostrado muy seguro, muy contundente y determinado”, dijo.

Mientras que Clara Brugada “ha tenido altas y bajas. En el segundo debate yo la vi un poco más dubitativa, un poco más insegura, ahora la vi mucho más confiada con más determinación en ese sentido y pues también en el caso de Salomón es un caso paradigmático, porque parece tener el papel de muy buen candidato, con ideas muy claras, propuestas, conoce la ciudad, tiene soluciones”.

“El de mejor desempeño es Salomón - en cuanto a calidad de exposición y propuestas, es el más claro; pero,  si hay alguien que gané el debate es Santiago Taboada”.

Escucha la mesa de análisis sobre el tercer debate por la Jefatura de la CDMX. Solo da clic al audio.