ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Tercer Debate Chilango: Ezra Shabot reitera que ‘hay una tendencia de que Taboada gane’

El analista político reflexionó sobre la disputa entre continuidad y cambio, sugiriendo que la presencia de Clara Brugada podría hacer que la continuidad se vuelva una opción viable para los votantes.

Los candidatos debatieron este domingo 12 de mayo.
Los candidatos debatieron este domingo 12 de mayo.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Ezra Shabot

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Ezra Shabot analizó el tercer debate chilango entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Desde el inicio, dejó clara su postura crítica respecto al formato del encuentro, destacando que "todo parecía un guion bien armado de cada uno de ellos".

Enfatizó su desaprobación hacia las presentaciones personales, haciendo referencia a la peculiaridad de incluir detalles triviales como su estatura y su atuendo.

Además, cuestionó la inclusión de niños en el proceso de preguntas, sugiriendo que estas deberían ser genuinas y surgir de la curiosidad de los jóvenes, en lugar de ser predefinidas.

Durante su intervención, el analista no escatimó en comentarios sobre el contenido y la dinámica del debate.

¿Cómo fue el tercer debate chilango?

Describió el enfrentamiento entre Clara Brugada y Santiago Taboada como un "agarrón", caracterizado por un intento mutuo de descalificación.

Aludió a las estrategias utilizadas por ambos candidatos, señalando que cada uno intentó desacreditar al otro a partir de distintos enfoques, con Brugada recurriendo a cartones con datos y Taboada enfocándose en la idea de continuidad frente a cambio.

El análisis no se limitó únicamente al debate en sí, sino que también abarcó la importancia de estos eventos en el proceso electoral.

Destacó que los debates juegan un papel crucial en la formación de la opinión pública y pueden tener un impacto significativo en el resultado de las elecciones.

Asimismo, reflexionó sobre la disputa entre continuidad y cambio, sugiriendo que la presencia de Brugada podría hacer que la continuidad se vuelva una opción viable para los votantes.

“Este tema de la posibilidad de que Taboada gane, es una tendencia, se reafirma, esta elocuencia y su capacidad de manejarse frente a una Clara Brugada que simple y sencillamente tiene la idea de que repitiendo eslóganes no entra, no aplica”, añadió.

Así, Ezra Shabot proporcionó una visión perspicaz y crítica del tercer debate chilango, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre el panorama político en la Ciudad de México.