ELECCIONES 2024

Tercer Debate Chilango: Estas son las 5 propuestas de Salomón Chertorivski

El candidato del partido Movimiento Ciudadano explicó sus iniciativas en materia de “Seguridad y justicia” y “Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano”.

Salomón Chertorivski, candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el partido político Movimiento Ciudadano.
Salomón Chertorivski, candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el partido político Movimiento Ciudadano.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El día de hoy domingo 12 de mayo se llevó a cabo el Tercer Debate Chilango, donde las diferentes candidaturas hablaron sobre las propuestas que tienen en caso de ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX. A continuación te contamos cuáles son las 5 propuestas de Salomón Chertorivski.

Salomón Chertorivski, candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el partido político Movimiento Ciudadano, se enfocó en explicar sus propuestas sobre “Seguridad y justicia” y “Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano”, los cuales fueron los temas principales del debate.

Seguridad y justicia

Salomón Chertorivski Woldenberg explicó que garantizar la seguridad y la justicia requiere de reformas profundas para un modelo que “ha fallado durante décadas”. Además, dijo que para evitar los delitos se tiene que ir tras los 20 mil delincuentes que “nos quitan la paz”.

El candidato emecista propone la creación de ‘Fuerza Capital’, consiste en 90 mil policías que cuiden a las y los chilangos. Dichos elementos de seguridad estarán bien pagados, con seguridad social, capacitación y equipados.

“Aprovechar las facultades de la Fuerza Capital para recibir denuncias e iniciar las carpetas de investigación. También hay que reformar la fiscalía, reformar al poder judicial y modificar las condiciones del sistema penitenciario”, señaló Chertorivski.

Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano

El candidato por Movimiento Ciudadano aseguró que la falta de planeación ha obligado a los chilangos a vivir en la lejanía periférica, lo que provoca la construcción de asentamientos irregulares.

“Esto acabó con el 40% del bosque, con una crisis de agua profunda, metro insuficiente y abrió la puerta a la corrupción de las alcaldías. Mi compromiso es que en un año, desde el periodo de transición, vamos a dialogar y hacer lo necesario para echar a andar el sistema de planeación, tener el plan general de desarrollo, el programa general de ordenamiento territorial que nos permita planear el largo plazo”, afirmó Chertorivski.

El emecista dijo que esto marcará la visión y el mapa de lo que su gobierno pretende como el plan de agua, el sistema integral e incluyente de movilidad, la reforestación del bosque y la protección de áreas de conservación. 

“El más amplio plan de vivienda para todos, sin corrupción y con servicios cercanas al metro de nuestra ciudad para que quienes hacen su vida, no tengan que venir de tres horas de distancia para poder gozar esta ciudad”, apuntó Chertorivski.

Ahora ya sabes que estas son las 5 propuestas de Salomón Chertorivski durante el Tercer Debate Chilango.