AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

Otro desfalco en Diconsa en 2021, por mil 462 millones, encuentra ASF

En la revisión a la Cuenta Pública 2021, la Auditoría Superior aplicó auditoría de cumplimiento forense a Diconsa, ante evidencia de desvío de recursos públicos

Diconsa mantuvo productos caducos por más de 56.6 millones de pesos.
Diconsa mantuvo productos caducos por más de 56.6 millones de pesos.Créditos: cuartoscuro
Escrito en ECONOMÍA el

La empresa de participación estatal mayoritaria Diconsa, S.A. de C.V. nuevamente salió mal parada en la revisión a la Cuenta Pública 2021, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En la auditoría de cumplimiento forense, donde se presume desfalco a la hacienda pública, el organismo fiscalizador encontró gasto irregular que quedó pendiente por aclarar, por un monto de mil 462 millones de pesos.

Entre otros hallazgos, la ASF verificó la falta de documentos para comprobar el gasto por 569.8 millones de pesos correspondientes a la cuenta contable de “Inventario de Mercancías para Comercializar”.

Indicó que las anomalías en el presupuesto entregado al “Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V.”, fueron detectadas al revisar el gasto de dicha instancia en Materiales y Suministros, en Servicios Generales, así como los movimientos de entrada y salida de sus inventarios, a través de la inspección de sus cuentas y subcuentas contables.

Mercancías caducas en Diconsa

Asimismo, se encontró que en los almacenes centrales y rurales de Diconsa, durante todo el año se mantuvieron mercancías caducas por un valor de 56.6 millones de pesos.

La empresa no acreditó haber llevado a cabo acciones para “su baja, devolución, cambio, venta, recuperación, registro y /o acción legal” durante 2021.

Asimismo, no presentó documentación adicional para justificar y comprobar 3 mil 750 millones de pesos por concepto de recepción y de maíz y frijol adquirido con Seguridad Alimentaria Mexicana, SEGALMEX, en 30 unidades operativas de Diconsa, al 31 de diciembre del 2021.

Diconsa debe comprobar el destino de mil 462 millones de pesos utilizados en 2021/Foto:} Cuartoscuro

Irregularidades en Diconsa

En los resultados de la auditoría, se concluyó que Diconsa “no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia”.

La fiscalización destacó entre otras observaciones, la falta de documentos para justificar y comprobar el uso de 569.8 millones de pesos, cantidad correspondiente a la diferencia del saldo de la cuenta contable “1141 Inventario de Mercancías para Comercializar”, integrada por otras “subcuentas”.

Tampoco pudo aclarar el saldo de la cuenta “1141 Inventario de Mercancías para Comercializar”, por 730.4 millones de pesos, de otras subcuentas de la empresa referentes a Mercancías por Facturar, Tiendas Rurales, Tiendas rurales Liconsa y Capital de Trabajo Inmujeres”.

“Dichas cuentas corresponden a mercancías que ya no se encuentran físicamente en los almacenes de Diconsa y no hay evidencia del derecho de cobro”, apuntó la auditoría.

Asimismo, el organismo fiscalizador encontró que Diconsa no presentó documentos para comprobar el reintegro o recuperación del capital de trabajo asignado por 4 mil 321 tiendas identificadas como “de baja rentabilidad”; y tampoco que se haya usado el capital por un importe total de 67.4 millones de pesos.

De igual modo, no acreditó con documentos, la prestación de servicios de la empresa Productora Agrimex, S.P.R. de R.L., por un monto de 35.9 millones de pesos; y de la empresa Rapax, S.A. de C.V., por 1 millón 768 mil pesos.