F1

Fórmula 1: estas son las escuderías más valiosas y millonarias de la competencia

A mitad del año y con varios Grandes Premios por delante como el de la Ciudad de México, los equipos acumulan un valor de 1.88 mil millones de dólares.

Forbes realizó una serie de estimaciones para llegar a estos resultados.
Forbes realizó una serie de estimaciones para llegar a estos resultados.Créditos: Shutterstock
Escrito en DEPORTES el

La Fórmula 1 es una de las competencias deportivas más importantes alrededor del mundo y, sin duda, la de mayor relevancia en el mundo automovilístico. Es por eso que las ganancias son millonarias, ¿pero cuáles son las escuderías más valiosas hasta el momento?

Para que te des una idea, los 10 equipos tienen un valor de 1.88 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la revista Forbes.

Esto es una gran noticia para los dueños de las carrocerías, pues los inversionistas están dispuestos a aportar mucho más dinero.

Por ejemplo, en 2022 se cerró un acuerdo entre Ineos Industries y Mercedes-Benz Grand Prix Limited por un valor de 850 mil millones de dólares aproximadamente.

Mientras que Red Bull rechazó una oferta de más de mil millones de dólares por su equipo AlphaTauri.

Y ni qué decir de los ingresos por la transmisión de la competencia, además de que la audiencia aumentó un 36 por ciento en Estados Unidos, resultando en un valor anual promedio de 83 millones de dólares al año, según la revista.

Las escuderías más valiosas de la Fórmula 1

Las estimaciones de Forbes se realizaron tomando en cuenta las presentaciones públicas y algunos documentos privados tales como valoraciones de bancos, así como entrevistas con ejecutivos, analistas e inversionistas.

Además, hay que considerar que las cifras se convirtieron a dólares estadounidenses con base en los tipos de cambio del 7 de julio de 2023, según la revista.

1. Ferrari

A pesar de que esta escudería se encuentra la cuarta posición de la clasificación, acumula ingresos en 2023 por 680 millones de dólares, pero tiene una cifra de ganancias EBITDA por 115 millones de dólares. En resumen, vale 3.9 mil millones de dólares.

Crédito: EFE

2. Mercedes

La escudería integrada por Lewis Hamilton y George Russell tiene un valor de 3.8 mil millones de dólares.

Crédito: EFE

3. Red Bull Racing

Llegó el momento de hablar de Sergio ‘Checo’ Pérez, quien junto con su compañero Max Verstappen, rompieron la racha de Mercedes. La escudería dirigida por Christian Horner vale 2.6 mil millones de dólares.

Crédito: EFE

4. McLaren

La escudería dirigida por Andrea Stella vale ni más ni menos que 2.2 mil millones de dólares.

Crédito: EFE

5. Alpine

Este equipo destaca por tener inversionistas como los actores Ryan Renolds, Rob McElhenny y Michael B. Jordan. Su valor es de 1.4 mil millones de dólares.

Crédito: EFE

6. Aston Martin

Esta escudería de la Fórmula 1 se caracteriza por tener dentro de sus filas al piloto Fernando Alonso. Vale 1.375 mil millones de dólares.

Crédito: EFE

7. AlphaTauri

Se trata del otro equipo de RedBull, el cual enfrentará un cambio respecto a su director Franz Tost, quien será reemplazado por Laurent Mekies. Vale 1.125 mil millones de dólares.

Crédito: EFE

8. Alfa Romeo

El equipo dirigido por Alessandro Alunni Bravi tiene un valor de 900 millones de dólares.

Crédito: EFE

9. Haas

La escudería más joven de la Fórmula 1 vale 780 millones de dólares.

Crédito: EFE

10. Williams

Contrario a Haas, este es uno de los equipos más viejos de la F1, pero tiene un valor de tan solo 725 millones de dólares.

Crédito: EFE

Es así como se posicionan las escuderías más valiosas de la Fórmula 1 a medio año y con muchos Grandes Premios por delante.