CIENCIA

El eclipse solar en México se acerca: ¿Cuándo será el gran evento astronómico?

Este 2023 será un gran año para la astronomía en el país debido a la presencia de este fenómeno, aunque en 2024 se espera uno mejor.

Te compartimos las horas en que será visible el evento.
Te compartimos las horas en que será visible el evento.Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Hace más de 30 años que no ocurre un eclipse solar en México que oscurezca gran parte del territorio nacional. Fue el 11 de julio de 1991 cuando sucedió dicho evento astronómico; sin embargo, estamos a poco más de un mes de que se repita de nuevo.

En esta ocasión, podremos observar un fenómeno de tipo anular que pasará por Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.

Hay que tener en cuenta que esto “ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano” desde nuestro planeta, según explican las autoridades de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en una infografía.

Cuando pasa esto, nuestro satélite natural parece tener un tamaño más pequeño al estar más lejos de la Tierra, por lo que no bloquea completamente al Sol.

“Cuando la Luna está frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna”, especificaron.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar en México 2023?

Por su parte, las autoridades del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) informaron que será el próximo 14 de octubre, momento en que será visible de manera completa en algunas zonas de la península de Yucatán.

Mientras que en el resto del país, se verá como parcial. A continuación, los horarios locales proporcionados para tres ubicaciones estratégicas, según el INAOE:

Campeche (Anular)

  • Fase inicial: 9:45 horas
  • Máximo: 11:24 horas
  • Fin: 13:09 horas

CDMX (Parcial)

  • Inicio: 09:36 horas
  • Máximo: 11:09 horas
  • Fin: 12:50 horas

Tijuana (Parcial)

  • Inicio: 8:09 horas
  • Máximo: 9:26 horas
  • Fin: 10:53 horas

El INAOE recomienda estar al tanto de la información del Comité Nacional para los eclipses solares de 2023 y 2024.

Se verá como un anillo de fuego. Crédito: Pexels

Ahí, se puede encontrar un reloj en tiempo real, el cual indica que, al momento de la publicación de esta nota, restan 39 días, 20 horas y 31 minutos para que inicie este evento.

El Instituto también aclaró que, para ver el eclipse solar en México, y cualquier parte del mundo, es necesario tener lentes especiales para esto, pues no es seguro ver al Sol de manera directa.