ARQUEOLÓGICO

Este es el increíble santuario descubierto en Países Bajos, parecido a un monumento neolítico de Inglaterra

Los expertos también encontraron los restos de 60 personas, algunos animales y objetos de valor de la época.

Vista deel mo.numento milenario de Stonehenge, la estructura megalítica más famosa del mundo
Vista deel mo.numento milenario de Stonehenge, la estructura megalítica más famosa del mundoCréditos: EFE.
Escrito en TENDENCIAS el

Un increíble hallazgo realizado por un grupo de arqueólogos sobre un santuario en Países Bajos, puso en la balanza la posible conexión que tiene con el monumento neolítico, Stonehenge, que se encuentra en Inglaterra.

Lo que encontraron los expertos data de hace 4 mil años y se localizó en un polígono industrial de Tiel, ciudad que lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter.

Según los primeros reportes, este santuario constaba de varios montículos de tierra y tenía la extensión de cuatro campos de futbol.

También se intuye que este haya sido un lugar importante con carga espiritual en donde se llegaron a hacer rituales, además de enterrar a los muertos.

De igual forma, se encontraron ofrendas en lugares donde el sol brillaba directamente a través de las aberturas.

¿Por qué se dice que el hallazgo es parecido al monumento Stonehenge?

Hablando de cuestiones arqueológicas, existen muchos parecidos con este descubrimiento en Países Bajos y Stonehenge, sobre todo, por la forma y las similitudes en sus posibles usos místicos.

Stonehenge es la estructura megalítica más famosa del mundo y se mantiene rodeada de misterio cinco milenios después de su construcción en el Sudoeste de Inglaterra.

Vista deel monumento milenario de Stonehenge que se desempolva ahora de tópicos para mostrarse como lo que fue: el punto neurálgico de un mundo cosmopolita/ EFE.

Nadie tiene certeza de para qué se construyó ni cómo llegaron las gigantescas piedras hasta allí, pero sí de que es un lugar único para observar la salida del sol y celebrar el solsticio de verano.

Algunas teorías apuntan a que fue un mausoleo, o tal vez un sitio de curación, e incluso, que sirvió como calendario celestial; mismas incógnitas que existen con el santuario de Países Bajos.